
Suscríbete al blog por correo electrónico
Instagram did not return a 200. Sigueme en Instagram!


Literatura. Lope de Vega. "Oh rosa celestial alejandrina”
Lópe de Vega eterno enamorado, desmesurado poeta, amante estajanovista siempre a destajo, pecador, y místico madrileño en el Prado. La muerte te envió su escarlatina ¡pero tu ya no eras infante! Aunque errada, la Parca, cumplió a…

Arte. Gustave Courbet. Fundador del Realismo
El hombre desesperado. 1843/45. Autorretrato
Jean Désiré Gustave Courbet. 10 jun 1819 Ornans, Francia. 31 dic 1877, La Tour-de-Pilz. Suiza.
Nuestro ambicioso y tenaz artista comenzó estudiando en Besancon, ya con veinte años…

Arte. Ricardo Baroja. Hay en él, algo de desencanto
Autorretrato. Ricardo Baroja
RICARDO BAROJA. Hay en él, algo de desencanto
Ricardo Baroja. Pintor, escritor, actor. Minas de Río Tinto 1871-Vera de Bidasoa, 1953.
Tío, de Julio Caro Baroja. Hermano de Pío Baroja. Su padre…

Acuarela. Cardoso. "Las horas que gentiles compusieron tal visión"
ACUARELA. CARDOSO
Hoy os muestro una de sus magníficas acuarelas.
Cardoso, actualmente trabaja en nuevas obras que iré mostrando próximamente.
En su casa/estudio junto con, Negro su perro, al que encontró abandonado…

Fotografía. Mindor. "Era verde el silencio, mojada era la luz"
Fotografía. By Mindor.
El paisaje que en esta ocasión presenta Mindor, nuevamente, nos hace soñar, y transporta al dulce y oculto nirvana, que se encuentra, aquí, muy cerca, pero que a menudo se nos escapa como el ascendente…

Literatura. Miguel de Cervantes, preso en Argel. Todos sufrían, aquel horrible cautiverio
Miguel de Cervantes. No existe ningún retrato de su imagen real
Literatura. Miguel de Cervantes preso en Argel
Todos los hombres sufrían en aquel horrible cautiverio en el que era frecuente, perder una oreja, la nariz, una mano,…

Arte. Hopper. Hiperrealismo Poético. Soledad en Nueva York
Edward Hopper. Nyack (pequeña población, estado de Nueva York) 22 de julio de 1882. Nueva York 15 de mayo de 1967.
Edward Hopper. Hiperrealismo poético y soledad en Nueva York
En 1900. Edward Hopper realiza estudios de Arte…

Arte. Plensa. Un valor, Cuándo lo hemos visto todo
PLENSA. ARCOMADRID. Foto. By TbArt. Archivos fondos propios.
Jaume Plensa es un buen ejemplo de creatividad artística.
La creatividad. Jaume Plensa, "Un valor al alza, en un mundo en el qué ya lo hemos visto todo".
Jaume Plensa…

Arte. "Abran paso al Cubismo". Gris, Braque, Picasso...
"Abran paso al Cubismo"
Pablo Ruiz Picasso. 25 de octubre de 1881. Málaga. 8 de Abril de 1973 Mougins.
Pablo Picasso pintó, más de 2.000 obras. De familia burguesa de clase media, su padre era profesor de arte. Viven en Málaga…

Arte. Barceló. Premio Nacional de Arte Gráfico 2014
Miquel Barceló. Felanitx, Mallorca, 1957
-Premio Nacional de Arte Gráfico 2014
-Premio Nacional de Artes Plásticas. 1986
-Premio Príncipe de Asturias de las Artes. 2003
-Único artista contemporáneo vivo, que ha expuesto…

Arte. Robert Rauschenberg. "Ser correcto nunca es el punto"
Lunes 5 de diciembre de 2016, ya en la oscuridad de la noche, fallece en su casa de Captiva Insland, Florida, a los 82 años de edad, de un infarto. ROBERT RAUSCHENBERG, que antes de su triste deceso, ya había dejado para la historia,…

Mitología. Jasón y los Argonautas. El Vellocino de Oro
Medea y Jasón. John William Waterhouse
Jasón. Héroe de la mitología griega
Sobre su madre, (desconocida), se barajan diferentes hipótesis, su padre, fue Esòn hijo de Creteo, rey de Yolco, que fue destronado por su medio hermano…

Literatura. Mallarmé. “Nómbrame... Porque son tus sonrisas frambuesas”
Retrato de Stéphane Mallarmé. Edouard Manet. 1876.
STÉPHANE MALLARMÉ. París 19 de marzo de 1842. París 9 de septiembre de 1898.
Su madre fallece cuando él tenía siete años de edad, y sus abuelos se hacen cargo del pequeño…

Arte. José de Ribera, El Spagnoletto. Un pintor español en Nápoles
El pie varo (El lisiado o el Zambo). 1642
José de Ribera, El Spagnoletto, así llamado por ser un español en Nápoles, además de por su menguada talla. José de Ribera, nació en Jativa, Valencia, en 1591, donde su padre era zapatero,…

ARTE. BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ
El Arca de Noé. Miquel Barceló. Foto by TbArt. Archivos fondos propios
BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ
Jueves 22 de septiembre de 2017. MIQUEL BARCELÓ el artista reconocido internacionalmente, (con obra expuesta en…

Arte. Francisco de Zurbarán. "Yo no soy Caravaggio"
SAN FRANCISCO. (1635). MUSEO DE ARTE DE MILWAUKEE
FRANCISCO DE ZURBARÁN. Fuente de cantos, Badajoz, 7 de noviembre de1598. Madrid 27 de agosto de 1664.
¿Saben esos artistas de TV que después de participar en una serie de…

Arte. Juan Gris. Siempre Fiel al Cubismo
“Juan Gris”. José Victoriano González Pérez
Madrid. 23/3/1887. Boulogne-sur-Seine. 11/5/1927. Con solo 40 años de edad.
Juan Gris nace en Madrid en el seno de una familia acomodada. Con 17 años comienza su formación artística…

Arte. Escultura. Mateo Hernández. Y un bloque de diorita
Mateo Hernández Sánchez. Bejar, Salamanca. 1884. Meudon, Francia 1949.
ESCULTOR. TALLA DIRECTA
MATEO HERNÁNDEZ. El escultor bejarano nace en un familia de canteros, se casa a la edad de 21 años con Petra Téllez; un año más…

Arte. Talleres Omega. Roger Fry, revoluciona los objetos domésticos
Roger Fry. Autorretrato. 1928
Roger Fry. 1866/1934. Artista. Pintor, Escritor, Critico de Arte, Diseñador, Conferenciante.
TALLERES OMEGA. 1913. Es un colectivo de artistas, liderado por ROGER FRY, que trata de dar valor estético…

Arte. Retrato de Oscar Wilde. Toulouse-Lautrec. “En el Salón Dorado: Una Harmonía”
Foto. Retrato de Oscar Wilde. 1895. Toulouse Lautrec
El retrato lo realizó, su amigo Toulouse Lautrec en la cuidad de Londres, a la que el aristocrático pintor se desplazó expresamente, con la intención de retratarlo…

Arte. Luis Gordillo. Ejemplo y Psicoanálisis
Luis Gordillo. Ilustración by TbArt
Luis Gordillo. Sevilla 1934.
Su familia (él), pertenecía a la burguesia sevillana acomodada, donde su progenitor ejercía de medico. Gordillo estudio derecho sin mucha convicción, y posteriormente…

Arte. William Turner. Brutal y delicado
WILLIAM TURNER. Covent Garden, Londres, 23 de abril de 1775. Chelsea, Londres, 19 de diciembre de 1851 a los 76 años de edad.
En su vida de pintor famoso, alcanzó el éxito muy pronto, aunque también muchas críticas; entre…

ART MADRID'19. Feria de Arte Contemporáneo
Pequeño Jardín salvaje. (2019). Técnica mixta. Rubén Martin de Lucas. Galería BAT Alberto Cornejo.
ART MADRID'19. Feria de Arte Contemporáneo.14 edición
Madrid. Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019
Lugar. Galería de Cristal…

Drawing Room Madrid. Feria Internacional de Dibujo. Arte . 2018
Foto captura. Verser l'offrande. (2017). Video compuesto de imágenes y dibujos. Sandra Kraser. Galerie Jean-Louis Ramand. Foto by TbArt archivos fondos propios.
Hola apasionados por el Arte. Hoy contaré algunas impresiones, sobre…

Arte. Paul Gauguin. "Yo soy un salvaje"
Autorretrato
PAUL GAUGUIN. París 7 de junio de 1848. Autona, Islas Marquesas 9 de mayo de 1903.
POSIMPRESIONISMO
Fue el menor de los dos hijos del periodista Clovis Gauguin, y Aline Chazal, a la sazón, hija de la activista…

Arte. Velázquez/Equipo Crónica, García Lorca y los niños
LAS MENINAS. 1970. EQUIPO CRÓNICA
Velazquez transportado en un viaje en el tiempo, se encuentra a sus meninas versionadas, su impresionante pintura convertida por el tiempo, en un icono, en una imagen, que llegó para permanecer…

Arte. Francis Bacon. “Tres estudios de Lucien Freud”
Francis Bacon Dublin, Irlanda, 28 de octubre de 1909. Madrid, España, 28 de abril de 1992.
VETERINARIOS. ESTABLOS Y ESTIÉRCOL EN LA VERDE CAMPIÑA DE EYRE
Su padre era un militar inglés dedicado a la cría de "purasangres" que…

Arte. Juan Genovés. "El mar no tiene fin"
Juan Genovés
Pintor. Artista Gráfico
Valencia 31 de mayo de 1930. Madrid, viernes15 de mayo de 2020, a los 89 años de edad, en un hospital de Madrid.
Realiza sus estudios artísticos, en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, y la Real…

Cine. “Sombra”. Zhang Yimou. Aguada, blanca, gris, negra, y sangre roja
SOMBRA. PELÍCULAS. CINE
SHADOW. SOMBRA
Año 2019. Duración 116 min
Guion, Zhang Yimou, Wei Li
Fotografia, Xiaoding Zhao
Musica, Lao Zao
Reparto, Deng Chao, Sun Li, Ryan Zheng Kai, Guan Xiao Tang
Genero. Acción, Artes…

Arte. Georges Braque. “Cubismo”, junto a Gris y Picasso
Georges Braque. 13 de mayo, Argentuil-sur-Seine.1882. 31 de agosto, París.1963.
Viene al mundo en el seno de una familia de artesanos, y auque nace en Argentuil, se cría y realiza estudios en El Havre, a las orillas del estuario del…

Arte. Sorolla. El pintor de la Luz.
Autorretrato
JOAQUIN SOROLLA
SOROLLA, nació en la Calle Nueva (en la actualidad Calle Mantas numero 4), Valencia, el 27 de febrero de 1863. Falleció en su casa veraniega de Cercedilla, muy cerca de Madrid, en 1923.
Sus padres…

Arte. Goya. "Él estuvo enamorado". Para ella, fue, una provocadora coquetería
Duquesa de Alba vestida de negro. 1797.
GOYA ENAMORADO
María Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo y Silva Bazán. La Duquesa de Alba, es la mujer más retratada por el pintor, "él estuvo enamorado", para ella…

Arco 2015. Feria Internacional de Arte Contemporáneo Madrid
Feria Internacional de Arte Contemporáneo Madrid 2015.
ARCOmadrid 2015. Edición 34. del 25/2/15 al 1/3/15. Ifema.
212 Galerías (63 españolas). 30 países. País invitado Colombia. Esta edición destaca por una fuerte presencia…

Arte. Naturaleza y Materia. Tomás Bartolomé
Naturaleza y Materia. 2011. Tomás Bartolomé
Nature and Matter
Óleo sobre lienzo. Oil/Canvas. 33x24 cms
"Hercúlea Naturaleza"
Hercúlea naturaleza; inválido hombre,
Que la hiere; que le roba.
Abuso desnudo, objetos;…

Arte. Vilhen Ammershøi. La casa. Pulcritud íntima
AUTORRETRATO. VILHEN AMMERSHØI. 1895. Foto vía internet.
Vilhen Ammershøi. Copenhague 13 de Mayo de 1864. Copenhague, 13 de febrero de 1916.
Miembro de una pequeña parte de la sociedad privilegiada de aquella época, en la…

Arte. Hybrid Art Fair 2022 Sexta Edición. Clausura
Hola de nuevo, apasionados por el Arte... El viernes por la tarde visitamos, una de las ferias de Arte, más querida para mí, y este confirmado año, me ratifico...
“La 6ª Hybrid Art Fair, la más paritaria de las feriasde…

Arte. Van Gogh. El 27de julio de 1890, sacó su revolver
Vincent Van Gogh en 1866 a los 13 años de edad
VAN GOGH. 30 de marzo de 1853 Zundert (Países Bajos). Auvers-sur-Oise, de 1890 a los 37 años de edad.
Soles ardientes, amarillos discos solares que giran y queman; estrellas cegadoras,…

Arte. Picasso; platónicamente enamorado de Sylvette
PABLO PICASSO 1881/73
El genial artista malagueño siempre amó a las mujeres, le gustaba pintarlas; eran su inspiración y su egoísta pasión; retorcía sus caras, sus manos, narices, ojos, orejas, labios, dedos, pies... Así hasta mil…

Literatura. Elouard. Libertad. “En el quicio de mi puerta”
Autorretrato. (1840). Gustave Courbet
:::::::::::::::::::::::::::
Agosto, un pequeño y sedado pueblo, una cocina en el claroscuro de una tarde sumisa, de color gris perla. Trazas suaves de ceniza flotan en el aire, una cuerda…

Arte. Paisaje. Tomás Bartolomé. “Al olmo viejo, hendido por el rayo”
Paisaje. (2020). Tomás Bartolomé
La naturaleza, fuente inspiradora y motor de artistas, sobrecoge, con sublime belleza, ámbitos, predios, con dueño. La que es enteramente libre, no tiene límites. Paisaje, para mentes soñadoras,…

Arte. José Madrazo, (1781). una gran dinastía de pintores
LOS MADRAZO. Una verdadera Dinastía de Pintores Españoles; todo empezó con...
José de Madrazo y Agudo. Santander 22 de abril de 1781. Madrid 8 de mayo de 1859.
Autorretrato. 1840. Museo del Prado
Resumiremos para hacernos…

Tolstoi. La Muerte de Iván Ilich. ¿Y si toda mi vida, ha sido, lo que no debía ser?
León Tolstoi. Escritor y pensador ruso. 1828/1910.
Hijo de la nobleza rusa. De padres terratenientes aristócratas, está considerado como uno de los más grandes escritores de la literatura universal.
Muy interesado por las causas…

“El Retrato de Dorian Gray”. Oscar Wilde. Nos Detendremos en la Belleza
El artista en su estudio. (1865/6). James Abbott McNeil Whistler
El pintor Basil Hallward, pintor, pinta un retrato, el modelo es de una explícita juventud y una belleza sublime. Se trata del joven Dorian Gray. Basil tiene un amigo…

Arte. Paisaje con Arpío. Tomás Bartolomé
PAISAJE CON ARPÍO. TOMÁS BARTOLOMÉ
Técnica Mixta Sobre Cartulina
Arpía, Arpío:
En la mitología griega, “Que vuela y saquea”. Hermosas mujeres aladas. Criaturas de adorables cabellos, y apariencia monstruosa. Castigadoras,…

Expresionismo Abstracto. Un arte nuevo asoma en Nueva York
Expresionismo Abstracto:
Escuela de Nueva York. American Type Painting. Abstrac Expressionism, Action Painting, Gestual Painting
Son algunas de las etiquetas que se relacionan con este movimiento artístico, fechado en la ciudad de Nueva…

El Artista. "Y en el mundo no habia más bronce que el de aquella estatua"
Foto. By TbArt.
Artista. Produce y crea obras de arte.
Del latín ars, artis. Capaz de crear... crear volúmenes, conformar espacios.
El Artista
Un día nació en su alma el deseo de modelar la estatua del «Placer…

Arte. Corot. En París prende, la mecha del Impresionismo
Paisaje Italiano. Corot
Jean Baptiste Camille Corot. París 16 de Julio de 1796. París 22 de febrero de 1875. 78 años.
Pasa por ser uno de los pintores que encendieron la mecha del Impresionismo, aunque él nunca se sintió unido…
Suscríbete al blog por correo electrónico

Tomás Bartolomé. Pintor y Blogger
Es para mi un placer saludarte. Mi mayor satisfacción sería que lo que te ofrezco aquí, sea de tu agrado.
Si tuviera que definir con una frase cuales son las intenciones de esta publicación, sería :
«El Arte en el sentido más amplio de la palabra»
El Arte siempre será la columna vertebral de este sitio.
¡Comenzemos la singladura!
Etiquetas
acuarela
Antonio Machado
Arte
Arte contemporáneo
Artista
Baudelaire
Camarón
Cardoso
CINE
Cine critica
Dibujo
Escritor
Escritores
Escultores
Escultura
exposiciones
Feria de Arte
Feria Internacional de Arte Contemporáneo
Fotografía
fotógrafos
García Lorca
Góngora
Hybrid
Literatura
Madrid
Mercado del Arte
Mindor
Museo del Prado
Musicos
música
novela
Nueva York
Oscar Wilde
París
Películas
Picasso
Pintor
pintores
pintura
Poesia
Pop Art
romanticismo
Tomás Bartolomé
Wilde
Óleo