Entradas

,

Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018

Hola apasionados por el Arte. Hoy miércoles 21 de febrero de 2018, se inaugura un año más, (comienza, con las visitas profesionales, miércoles y jueves), y ya son 37 años, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018, los días siguientes, (el viernes, sábado y domingo) la feria estará abierta para el público en general.

Horarios y Fechas:
Madrid del 21 al 25 de febrero de 2018. Pabellones 7 y 9 Feria de Madrid. Organiza IFEMA.
Visita profesional, el miércoles 21 y el jueves 22 de12:00 a 20:00
Abierto al público viernes 23, sábado 24, y domingo 25 de febrero, de 12:00 a 20:00.
Web: www.arco.ifema.es

Ambiente de la feria. (ARCO 2011). Foto by TbArt archivos fondos propios.

Esta semana de febrero, como ya es habitual, la atención, el foco internacional del mundo del arte, se centra, nuevamente, en esta magnifica feria de arte contemporáneo, y orienta, sus potentes reflectores mediáticos, hacia Madrid, y más concretamente hacia los pabellones de IFEMA que albergan una extensa muestra (20.000 metros cuadrados), de la actualidad artística contemporánea internacional. Este año, se produce una novedad, no habrá un país invitado, (como venía siendo costumbre desde los años 90), en esta edición, la atención la pone la feria en un concepto… EL FUTURO, una reflexión sobre el arte que viene, ¿Cada uno de nosotros, puede crear el futuro? Acciones y responsabilidades (que todos podemos adoptar), toman el mando, en busca de un cambio (siempre) necesario, empujándonos, Instintivamente, en busca de un marco global mejorado, para el fascinante, y cada vez más necesario, mundo del arte.

ARCO 2011. Foto by TbArt archivos fondos propios.

Programa General: Con una selección de galerías nacionales e internacionales, (selecciónadas por el comité organizador de ARCOmadrid 2018). Asistirán a este ARCOmadrid 2018, 29 países y 211 galerías de todo el mundo.

Programas comisariados:

Diálogos. 14 galerías. Se presentan obras ínterrelacionadas, conviviendo (dialogando), en un espacio común. Busca una confrontación actualizada, una conversación intergeneracional, entre artistas noveles y consagrados.

-Opening. 19 galerías. Galerías nacionales e internacionales con artistas noveles, y un máximo de 7 años de actividad.

El coleccionismo es un aspecto a destacar en ARCOmadrid 2018, (que se esfuerza en este campo, vital y necesario para la buena salud de galerías, artistas, y el mismo ARCOmadrid), en un evento, en el que este año participarán, 240 coleccionistas, de más de 40 países.

Latinoamérica. La feria siempre ha estado muy atenta a este continente con el que tantas cosas nos une, y este año no será menos, consciente del importante papel que representa este evento, en el ámbito de las relaciones, que mantiene como referente latinoamericano del arte contemporáneo, en Europa. Esta edición serán 35 galerías latinoamericanas, y 10 países, siendo Brasil con 15 galerías el pais más participativo.

Aproximadamente el 60% de las ventas anuales de Arte Contemporáneo que se realizan en nuestro país se producen en esta gran cita anual, que no nos debemos perder, y que el año pasado recibió a unos 100.000 visitantes.

¡¡Gracias!! un año más, y en especial este, a ARCOmadrid 2018, por hacer posible con vuestro generoso esfuerzo, (enhorabuena a todos), que esta magnifica feria, salga adelante.

Tomás Bartolomé pintor y blogger, participa en esta edición como blog acreditado.

Hoy miércoles, 21 de febrero se inaugura, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018.

ARCOmadrid 2018. Arte contemporáneo. Feria internacional de arte contemporáneo. Arte. Feria de arte contemporáneo. Madrid.

,

Feria de Arte Contemporáneo de Málaga. Así lo vi, así lo viví.

 

image

Year of the Cock, (2017). Jörg Galka-Teisseyre  

Soy pintor y Blogger, en la Art Fair Málaga expuse 5 pinturas en formato digital.

image

Niño en el tiempo,(2017). Tomás Bartolomė.

Desde el principio quise asistir a esta Feria, Me interesó. Enseguida me di cuenta de que en ella expondría quien pagara, y de que se producirían pocas ventas, ni se me paso por la cabeza vender algo, (pero claro era una Feria de Arte Contemporáneo),  y fui pensando que esto, así sería. Pero no, y esto, que no es nimio, planteó lo que seria su gran problema, un problema esencial. ¡Selección, Curaduría! Luego otros, asesoramiento especializado, conocimiento de lo que es o no Arte Contemporáneo. En definitiva se habría hecho necesario, abrir o cerrar la puerta, siempre dentro de la filosofía democrática de la Feria, (la de posibilidad de acceso al pintor sin galería o que expone por primera vez, o que carece de un curriculum). La idea está bien, pero, construyendo desde la coherencia.

image

Engulfed in Flames, (2016). Jörg Galka-Teisseyre. Color  y calidad en la obra de este artista alemán.

Había en la Feria stands muy pequeños y algunos, casi encima de otros. ¡No! Los artistas buscamos la belleza. La Feria debe ser bella, y si aceptamos que esto debe de ser así, la estética en una feria de arte es importante.

image

Música. Corte Láser, (2016). Liudmila López Domínguez

En uno de los peores espacios (más pequeños y en un rincón),  de la Feria me paré en el stand de la artista cubana Liudmila López Domínguez su obra me gustó sus esculturas realizadas con corte Láser. comunicaban y contaban historias. Como Penélope su zapato de lapiceros rojos que lleva grabado en ellos, la letra de una canción de Silvio Rodríguez. Óleo de una mujer con sombrero; de su primeros discos, (de cuando en su etapa adolescente, Liudmila soñaba en secreto en el parque con esas canciones). Una de la mejores artistas de la feria, en uno de los peores stands.

image

Penélope. Grabado Láser/Lápices, (2016). Liudmila López Domínguez

image

Después  me parė en el de HYDE FX efectos especiales, escultura Hiperrealista un stand muy activo y participativo.

image

Otro de los artistas que me interesó en la feria.

image

Pequeñas esculturas en el stand de Xavier Rios-Lito Portela.

image

Downtown Series 11-007. Fumiko Amano.

Interesantísimo el trabajo del alemán Jörg Galka-Teisseyre me gustó mucho. Ejemplo de coherencia en muchos aspectos. Incluso en los precios, lo que no es habitual.

También pude ver obra de otros artistas que me gustaron como:

Marcos Martínez,  Rosa García, Cesar Calafate, Irene García-Inés, Manuela Illera, José Hinojo, Ángel Barroso, Victoria Cano, Juan Manuel  Díaz, Bartisaez, Consuelo Chacón, José Utrera etc…

Pido disculpas a los artistas que no citaré y que desearía haber reseñado, por que el tiempo, limitado, nos impone su tiranía, y ya sin más, cerrarė esta entrada con otra obra de Jörg Galka-Teisseyre

image

Little Heart, (2016). Jörg Galka-Teisseyre

Gracias a todos los que ponéis corazón y coraje en el fabuloso mundo del ARTE

Feria de Arte Contemporáneo de Málaga. Así lo vi, así lo viví.

Feria de Arte. Ferias de Arte. Feria de Arte Contemporáneo. Málaga. Arte.

 

,

Fotografía. Mindor. Retrato de Artista. Instalaciones en la calle

image

Mindor. Retrato de Artista Contemporáneo.

Esto no es Arco, esto es la calle de una ciudad cualquiera de provincias…

Torre de metal oxidado, bolas de hierro abolladas; aún esféras imperfectas; alambres, agresor espino que se enrrolla sobre sus desafiantes y afiladas púas.

El artista trabaja.

Arte en la calle,

desnudo y puro surrealismo.

Dedos llenos de heridas, con el alma rajada, el artista, monta su instalación en la calle mientras coloca una tirita color carne en el dedo paciente; son heridas que escuecen.

Un cigarro en los labios.

Cortaduras; cicatrices inciertas y persistentes

image  image

Él, también es objeto en su instalación, por ella; se arrastra, gatea, y funde hasta quedar inmóvil, como una estatua de sal; quieto, incómodo, sacrificado…, callado.

Cuando habla lo hace con gracia  y vocecita de guiñol, por la boca de un pequeño Spiderman de plástico que sujeta en las manos mientras conversa con un niño que se acercó con unas pocas metálicas monedas.

Posiciones inverosímiles. Diferentes puntos de vista

A los ojos se los protegen, unas enormes gafas industriales; al resto del cuerpo, un mono de grueso viejo cuero maltratado, ¡Su ángel!

¿Quien protege este tipo de arte, tan necesario?

El trabajo del artista, con su mono gastado de cuero rajado, teñido de óxido.

Valentía, Esfuerzo, Creación…

¡Enhorabuena!

.image   image image

Fotografía. Mindor. Retrato de Artista. Instalaciones en la calle

Fotografía. Mindor. Retrato de Artista Contemporáneo. Arte Contemporáneo. Arte. Instalación 

,

Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018, censura y más

 

   

Silencio Autocensurado, 2016. Concha Jerez. Aural Galeria. Fotos by TbArt. Archivos fondos propios

Aspecto que presentaba el stand de Galerie Thaddaeus Ropac, con obras de Yan Pei-Ming y Georg Baselitz. Foto by TbArt. Archivos fondos propios

Un año más y ya son 37 ediciones, termina la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018.
Soy pintor y blogger dedicado al Arte, y os contaré mis impresiones…, Como lo viví.

La feria vino precedida por la polémica de la censura, (la obra), un mural de 24 retratos tipo ficha policial de personajes, con los rostros pixelados,que lleva el elocuente título de «Presos políticos españoles contemporáneos«, de Santiago Sierra, (Un artista critico/reivindicativo político/social, con reconocimiento nacional, que se negó a a aceptar el premio nacional de artes Gráficas en 2010, dotado con 30000€), de relevante proyección internacional, y representado en la feria por la Galeria Helga de Alvear, no debió ser retirada.

Presos políticos españoles contemporáneos», de Santiago Sierra, antes de ser retirada. Foto. Vía internet.

Hay obras de arte en general, que pueden molestar, escocer a algunos, algunas incluso pueden  parecer detestables, (son criticas), tocan la fibra. Es necesario, respetar la libertad de expresión (podemos manifestar libremente nuestra opinión). Como en otras ediciones la polémica (este año teñida de color político), está servida y no le vendrá mal a la feria, si es que quiere madurar en este importante (vital), aspecto. La obra se vendió inmediatamente, (96.000 euros, pagados por Tatxo Benet, socio de Jaume Roures. Debate y tolerancia sin suprematismos, avance sin miedo hacia un futuro (precisamente este año, la palabra que titula la feria), mejor y más libre. Sobre este asunto (un termómetro irritante), Carlos Urroz director de ARCOmadrid 2018, manifestó inmediatamente, «yo nunca habría retirado la obra de Santiago Sierra». IFEMA emitió un comunicado oficial señalando que la obra había sido retirada respetando la libertad de expresión, para de esta manera, no desviar la atención de lo que es importante en la feria. Hago mías también las  declaracióness de Carlos Urroz sobre este enojoso asunto. IFEMA posteriormente emitía este comunicado, «Lamentamos y pedimos sinceras disculpas (-) No hubo mala fe en esta acción y aceptamos las críticas recibidas, comprendiendo que debemos evitar en el futuro cualquier circunstancia de esta naturaleza».

Medios de comunicación y expectación en la blanca parez de la discordia. Foto by TbArt. Archivos fondos propios.

Empezamos la visita como siempre, bueno, como siempre hasta ahora, pero con una importante diferencia, este año estrenando un flamante pase de prensa. Eran las 13:00 de la mañana del sábado, después de una noche de microteatro y tapeo por los aledaños de la Gran Vía, el sol brillaba y el cielo lucia de un color azul intenso. Como es habitual, café y unos cigarros, después el metro, y al fin un inmenso oasis de arte contemporáneo en Madrid.

Aspecto de la feria. Foto by TbArt. Archivos fondos propios.

Mi primera impresión a la entrada fue…, la de agobio, la feria estaba llena, la segunda, el alboroto (también junto a la entrada de la feria), alrededor,  de la extensa y blanca parez, que había contenido la polémica instalación ya retirada, y nunca repuesta, que ahora ocupaba Thomas Ruff; mucha expectación generada, y muchos medios de comunicación continuamente ocupados en el debate.

Regine Schumann. Foto by TbArt. Archivos fondos propios.

En cuanto al nivel de la feria creo que en este momento se encuentra consolidada y con unos estándares, muy aceptables de calidad y argumento, sólo hecho de menos, propuestas más refrescantes con un sentido más lúdico y participativo, falta un poco más de riesgo, instalaciones,  sensaciones, ambiente y emoción.

Hangover Construktivism III. 2017. Sebastián Kuhn.  Foto by TbArt. Archivos fondos propios

De esta feria, obviando el asunto de la censura, me llevo sensaciones muy agradables. Gracias al equipo de ARCOmadrid 2018,  por hacerla posible, (se el importante  esfuerzo y pasión que ponéis en ello), el resultado ha sido estupendo, os felicito sinceramente.

«Alepo». Francisco Leiro. Foto by TbArt. Archivos fondos propios

Una de las mejores noticias sobre esta 37 edición de ARCOmadrid, es el crecimiento del casi 20% en ventas respecto al año anterior, (ha habido alguna, de más de un millón de €). ¡Enhorabuena! Los visitantes fueron alrededor de 100.000, (de ellos, 30.000 visitantes profesionales). La Fundación ARCO adquirió obras por valor de 175.000 €, el Reina Sofía por su parte compró por un total de 389.000 €, la Fundación Helga Alvear pagó por una obra de Dan Graham, 500.000 €.

Serie comienzo. Óleo sobre lienzo. José Guerrero. Galeria Gillermo de Osma. Foto by TbArt. Archivos fondos propios.

Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018, censura y mucho más.

Arco 2018. Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018. ARCOmadrid 2018. Arte Contemporáneo

,

Arte. Hybrid Art Fair & Festival 2018. Hibridación de contenidos

Hola apasionados del Arte

En el Hotel Petit Palace Santa Bárbara, situado en la plaza del mismo nombre de  Madrid se celebró La segunda edición de la Hybrid Art Fair & Festival 2018. los días 23, 24 y 25 del mes de febrero. Su posición, la orientación que proyecta la feria, sus proposiciones artísticas se dirigen hacia la vanguardia del arte contemporáneo nacional e internacional.

Diálogos. Tamara Jacquin. Est_Art Space, (Madrid). Foto by TbArt archivos fondos propios.

30 galerías, colectivos, y espacios culturales; propuestas experimentales jóvenes e independientes del arte emergente internacional en un espacio expositivo que utiliza las habitaciones del hotel (camas y mesillas, además de las paredes, incluido el wc), como soporte para las diferentes creaciones artísticas alternativas.

Aspecto de un stand de la feria en una habitación del hotel. Foto by TbArt archivos fondos propios.

Exhibición  artística experimental (en algunos casos). Participamos de ella, como un alternativa al panorama expositivo, con una programación de arte, musica, presentaciones, performances, y charlas.

En la cama con Miss Beige. Instalación. Foto by TbArt archivos fondos propios.

El viernes 23 después de una pequeña siesta, un café, algo de dulce, y unos cigarros, nos dirigimos, a una feria de arte que nos gusta…, nos gusta, su orientación hacia la sorpresa, la interacción, y el entretenimiento, siempre con criterio. Destacaría de lo que vi, muchas obras  interesantes,  pero en clave de…,  «espera un momento», destacaré a, En la cama con Miss Beige. Sola, recostada en una cama de hotel sin deshacer… ¿Te quieres acostar con ella? ¡Te harán un antiselfie!

La carne orgullosa. Pablo y Herny. Foto HYBRID.

Cuando entré en una de las  habitaciónes que ocupaba la Galería de Arte Rizoma (Madrid), me crucé en el estrecho pasillo, con Pablo, de Pablo y Herny, (al que aun no conocía), él salía en ese momento y, me dijo…, «pasa es muy bueno», poco después me lo crucé de nuevo…, esta vez me aguardaba la pregunta, «¿te ha gustado?». Sobre la cama sin deshacer, se encontraba tendida, una escultura (una figura crucificada), de carne y visceras, envasadas al vacío. El resultado era impactante. Herny, la otra parte del tándem, me contó, que ahora, se encontraban trabajando con carne fresca, y enseguida me surgieron algunas inquietantes preguntas; luego finalmente intercambiamos, algunas interesantes impresiones en el bar…

Monica Ezquerra. (Srta M). Dosmilvacas, Ponferrada, (León). Foto by TbArt archivos fondos propios.

Me interesó también,  la obra de ARS magna (Lanzarote) una asociación cultural y artística que presentaba en la feria a 5 artistas emergentes contemporáneos; también, Natasha Lelenco, Reme Remedios, Bolidismo, y otros muchos artistas a los que no he  podido reseñar, pero que también merecieron mi atención.

Una edición muy interesante y llena de emociones, Altamente recomendable.

Hybrid Art Fair & Festival 2018. Frescura e Hibridación de contenidos.

Hybrid Art Fair & Festival 2018. Arte. Arte contemporáneo. Feria de arte contemporáneo.

,

Arte. Plensa. Un valor, Cuándo lo hemos visto todo

image

PLENSA. ARCOMADRID. Foto. By TbArt. Archivos fondos propios.

Jaume Plensa es un buen ejemplo de creatividad artística.

La creatividad. Jaume Plensa, «Un valor al alza, en un mundo en el qué ya lo hemos visto todo».

Jaume Plensa 1955, Barcelona.

_»Se debe de luchar para sumar. La aventura de abrir nuevos caminos es emocionante y trabajosa, pero la satisfacción personal que se obtiene merece la pena»

¡El Arte! En su creación, debe de existir una gran dosis de inocencia, búsqueda, juego, formación y oficio. ¡No existe una fórmula mágica! Se trata intrínsecamente del descubrimiento, del color, de la composición. De lo que queremos decir… ¡¡De la intención!!

image

PLENSA. ARCOMADRID. Foto by TbArt. Archivos fondos propios

¡La creatividad es un valor al alza! Buscarla, unas veces es sentirse derrotado, y otras ganador.

¡El camino no sabes donde va…, pero si no te gusta siempre puedes darte la vuelta!

Escultor, Grabador, Dibujante, Arquitecto, Ilustrador etc. Uno de los artistas españoles más cotizados en el Mercado de Arte Internacional. Su éxito es más que patente, actualmente, se ve frecuentemente obligado a llevar una vida nómada, en la que lo mismo, hoy se encuentra en París, que mañana en Nueva York o Tokio; son estas algunas de las servidumbres del éxito y del trabajo y, Plensa trabaja duro.

Una de las obras más emblemáticas y simpáticas del escultor, se escuentra en USA, en la ciudad de Chicago (La Fuente Crown). Leer más sobre esta obra y Jaume Plensa en «Categoria Arte».

image

La Fuente Crown. Chicago. Foto vía internet

Las esculturas son realizadas por Jaume Plensa, en diferentes materiales, hierro, aluminio, fibra de vidrio, o poliéster.

Jaume Plensa es un enamorado de las palabras y la literatura, que se pregunta frecuentemente, donde va el alma, y que cree que…

«Las ideas se pueden tocar».

A menudo «Piensa el artista» en la relación de lo pequeño con lo grande, de lo personal, a lo general, del fragmento, con el todo. Jaume Plensa lo resume de la siguiente manera:

_»La diversidad, no nos separa, nos une». Todo esto y mucho más es Jaume Plensa.

La creatividad. Jaume Plensa, «Un valor al alza en un mundo en el qué ya lo hemos visto todo».

Arte. Jaume Plensa. Escultores. Arte Contemporáneo. Plensa

,

Arte. Jeff Koons. «Puppy» Guggenheim Bilbao.

imageJeff Koons. York, Pensilvania, USA. 1955.

Comenzó su carrera realizando estudios de Arte en Chicago y Baltimore.

Se ha convertido, en uno de los artistas contemporáneos que han alcanzado la más alta cotización económica, en el panorama del arte mundial. Para que se hagan una idea, la obra «Globo perro naranja», alcanzó el precio de ¡Agárrense!, 55 millones de dólares…

image

Perro globo de Jeff Koons

MERCADO DEL ARTE

¡Jesus en el templo, lleno de mercaderes!

Hay quienes sospechan, que la labor de la agencia de publicidad de la que se sirve para promocionarse, tiene mucho que ver con los precios astronómicos que alcanzan sus obras. Utilización del Marqueting, para inflar los precios, en un mercado de inversión (el arte como valor especulativo), que Jeff Koons conoce muy bien, pues no en vano antes de artista, fue un ávido corredor de bolsa.

image

Escultura de Jeff Koons. Museo Guggenheim Bilbao. Foto, by TbArt. Archivos fondos propios.

¡En fin, la polémica está servida, y a sus espectaculares creaciones le viene muy bien!

En 1991 Koons se casa, con la actriz italiana de porno «Cicciolina» de la cual realiza una serie de obras de marcado carácter sexual. Se divorcian dos años después. Comienza entonces una dura  batalla legal, por la custodia de su única hija.

image

Jeff Koons y Cicciolina. Vía internet.

En los años 80 Jeff Koons, ya es un artista conocido, son tantos los encargos que recibe que trabajan en su Taller de Arte más de 30 personas. Para algunos es genial, para otros, no es nada más que un farsante al que le pierde el dinero. ¿Ustedes qué  piensan? Trabaja Koons, en pequeñas esculturas de porcelana, y también en obras monumentales de más de 1000 kilos de peso, (realizadas en materiales como acero y cromo), su aspecto aparentemente, parece muy ligero, aunque en realidad son esculturas muy pesadas.

ARTISTA MEDIATICO

Su vida se asemeja más a la de un artista del «Show business», que a la de un escultorJeff Koons siempre está abierto a colaboraciones que le mantengan de actualidad, como la sesión de fotos realizadas, a la cantante Lady Gaga, que posó desnuda para la cámara del genial artista de York.

EL PERRO PUPPY UN ICONO BILBAÍNO

En España ha participado en Arco (Feria internacional de arte contemporáneo de Madrid). Aunque su obra más conocida se encuentra en el exterior del Museo Guggenheim de Bilbao, se trata de su perro «Puppy», un terrier gigante, cubierto de plantas y pequeñas flores en constante crecimiento, que es una verdadera delicia, y lo primero que se encuentra uno en el exterior (a la entrada), del maravilloso museo bilbaíno.

image

El Perro Puppy en el exterior del Guggenheim Bilbao. Foto. Archivos fondos propios, by TbArt.

JEFF KOONS ARTE O NEGOCIO

 Jeff Koons. Escultor mediático, y el perro «Puppy» del Guggenheim Bilbao

Jeff Koons. Escultura. Escultores. Arte Contemporáneo. koons. Perro Puppy. Puppy Guggenheim Bilbao. Mercado del Arte. Arte. Artistas.

, ,

¡Ay Carmela! CARMELA. La monumental escultura de Plensa, se queda

image

Jaume Plensa. Tomás Bartolomé. Óleo cartón. 2016

¡AY, CARMELA!

El escultor barcelonés Jaume Plensa; Barcelona 1955, tiene su estudio muy cerca de la Ciudad Condal. Escultor, Grabador, Dibujante, Arquitecto, Ilustrador etc. Es uno de los artistas españoles más cotizados en el Mercado de Arte Internacional.

Los vecinos del barrio, no querían que la cabeza de niña (CARMELA) de Plensa (4 metros de altura, de pesado hierro fundido), que se encontraba situada frente al Palau de la Música de Ciutat Vella, dejara la vecindad del centro histórico… Como estaba previsto, aquella gran y bella cabeza, era para casi todos, como algo, que sentían, que había llegado hasta allí, para quedarse; pero el plazo de su retirada, inexorablemente vencía ,como un árbol viejo, que arrastra sus secas ramas, al final de su impávida vida… ¡Y, sí, las obras de PLENSA están pensadas para la eternidad!

image

CARMELA. Esta magnifica foto pertenece a su autor Carles Rivas, imagen via internet

La rotunda escultura CARMELA impresionante y bella, es pesada y etérea, hecha para quedarse, atrás quedaron, las fotografias previas, y el trabajo de estudio.
El tiempo era tasado, debería haber sido retirada ya, hace mucho tiempo, (el extinto día 18 del mes de septiembre de 2016)… ¡PERO CAMELA SE QUEDA!

Lo pidieron los vecinos y Plensa se siente feliz, la cederá gratis al ayuntamiento 8 años más, con opción a prorroga; (como es natural, aunque, esta no debería ser la única opción). El consistorio, correrá con los gastos de fabricación y mantenimiento, y también, habrá que hacerle una peana más duradera a la bella cabeza. Mas el ayuntamiento no la adquirirá como era su interés; además, la cabeza de niña había sido en principio comprometida con otro comprador, que elegantemente, al fin se abstendrá. La magnífica escultura está valorada en 500.000/700.000 euros. Pero bueno, Plensa está contento. Se encuentra en Barcelona ciudad a la que ama, de ella dice, «Como no vas a querer el lugar donde naciste».

image

LA FUENTE CROWN. Chicago. Foto internet.

Plensa ha estado exponiendo recientemente sus obras en USA; Nashville, Tampa, y Toledo, fueron las ciudades elegidas, en todas ellas, las piezas mostradas, fueron finalmente adquiridas, y se quedaron allí; actualmente PLENSA tiene a punto de inauguración, una obra en Toronto, y está trabajando, en un proyecto para Montreal, ahora, vive más en los aviones y hoteles, que en su estudio taller de Barcelona.

LA FUENTE CROWN 2004.  En el “PARQUE MILLENNIUM” de la ciudad de CHICAGO. Es un verdadero icono para la gran urbe, y una magnífica inversión para la ciudad y la ciudadanía.

UNA GRAN ESCULTURA DE 52 METROS DE ALTURA JUNTO AL MAR

En Barcelona su ciudad natal acaricia un gran sueño, una escultura junto al mar. Las cosas van despacio, pero PLENSA, sabe esperar. La escultura que presentó en Venecia podría ser un avance sobre la presentada para la Ciudad Condal.

image

MIST. Basílica San Giorgio Maggiore. La cabeza de PLENSA en Venecia. Esta foto pertenece a su autor, y fue obtenida via internet.

El proyecto, como no puede ser de otra manera es importante y complejo, pero hay voluntad de acuerdo por las dos partes, PLENSA, artista muy cotizado mundialmente, ofrece la escultura a sus vecinos de BARCELONA gratuitamente, (solo se tendrían que abonar los costes y el mantenimiento), que aún así son elevados, y no son ahora momentos, de inversiones ávidas, pero difíciles de abordar económicamente, mas no debemos de olvidar nunca el arte, lo que este nos ofrece; y, si es de calidad, este, debe ser justamente valorado. El Ayuntaminto de Barcelona tiene ante sí, sin duda, una gran oportunidad, no exenta de rentabilidad.

¡Ay Carmela! CARMELA. La monumental escultura de Jaume Plensa, se queda.

Jaume Plensa. Plensa. Escultores. Escultura. Arte Contemporáneo. Carmela. Barcelona. Mercado del Arte. Pintura. Tomás Bartolomé

,

Picasso y su influencia en el Arte Contemporáneo. Motor Inspirador.

image

Pablo Picasso. Yan Pei-Ming

PICASSO MOTOR INSPIRADOR

Entre otras obras inspiradas en Pablo Picasso, Yan Pei-Ming, el artista chino que vivió unos años la revolución de Mao, y que ahora reside en Francia, nos presenta un retrato de Picasso, un cuadro de gran formato en blanco y negro en el que destaca sobre todo la mirada y el trazo grueso de unas pinceladas muy empastadas, certeras, cargadas de sentido y emoción.

TAMBIÉN ME INSPIRA PICASSO

image

Las señoritas de Avignon. Paisaje Mimetico. Tomás Bartolomé

Mujeres, árboles, animales. Flora y fauna. Naranjas, azules, amarillos. Sobre un fondo que es un lienzo sin manchar.

PICASSO Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Se deja notar, la gran influencia que ejerce el genial pintor malagueño, en la obra de multitud de artistas contemporáneos, al maestro se le ama o se le odia, pero para muchos artistas, es sobre todo fuente de conocimiento, motor e inspiración continúa; su magnetismo y su genialidad siempre se acaban imponiendo.

image

Fauno, Caballo y Pájaro. 1936. Picasso

Pablo Picasso, nos dejò un gran legado artístico. Artista obsesionado. Trabajador obsesivo, incansable y energético. Pinturas, esculturas, cerámica, dibujos, grabados; su obra se encuentra repartida entre los mejores museos del mundo, (el museo Picasso en París, es delicioso, el de Barcelona, con una sala impresionante…, como la de las meninas), el de Málaga, su ciudad natal, contiene verdaderas joyas. También está presente en multitud de colecciones particulares e instituciones. Incluso usted si lo deseara podría tener su propio Picasso en casa, por unos 3000 € (una jarra de cerámica o un pequeño dibujo).

Picasso y su influencia en el Arte Contemporáneo. Motor Inspirador.

Arte. Pablo Picasso. Picasso. Pintores. Inspiración. Arte Contemporáneo. Yan Pei-Ming. Tomás Bartolomé.

,

Arte. Hybryd Art Fair. 5ª Edición. Mayo. Madrid. 2021

HYBRID Art Fair, 5ª edición.

HYBRID Art Fair. Del 28 al 30 de Mayo. 2021. Hotel RIU Plaza EspañaMadrid

20 expositores de arte arriesgado y vibrante. 5 países, y obra, de más de 70 artistas.

HYBRID Art Fair 2021: 28, 29 y 30 de mayo. 3 días, viernes, sábado y domingo, del arte más potente del momento

Artista. Sergio Frutos

Hybrid. Es una Feria de Arte, que me gusta recomendar.

La he visitado desde su 2ª Edición, y desde entonces, es una muy deseada cita anual de la que conservo inolvidables momentos, y que procuro no perderme. Solo Ella, aporta… eso, que en otras ferias, no es posible. Este año cambia de fechas y sede, visítala. Pasarás tu tiempo bien empleado; la evasión y la cultura unidas, en una feria diferente y sumamente atmosférica, y sorprendente, de agradables contrastes, y sensaciones en las que esencialmente, la instalación, en su más íntima raíz, nos presenta en una estupenda envoltura artística, el gran interés del principio exhibido. 

Las entradas para la feria de arte, están disponibles en la web hybridart.es/fair/, en esta edición organizadas, por tramos horarios de acceso, y aforo limitado debido a la pandemia.

HYBRID Art Fair es una feria internacional de arte contemporáneo de espacios independientes y artistas emergentes, en sus cuatro ediciones anteriores, ha adquirido gran notoriedad y consolidado como el evento más alternativo del panorama madrileño, con un programa general de expositores y propuestas curatoriales pensadas específicamente para las habitaciones del hotel en que se celebra. Una experiencia diferente y única, con la posibilidad constante de interacción entre artistas y público.

Expositor. Hoast. Viena. Austria

HYBRID Art Fair estrena fechas, y sede: el Hotel Riu Plaza España, inaugurado en 2019 dentro del enigmático y fascinante Edificio España, imponente edificio, construido entre 1948-1953, de estilo neobarroco, con 117 metros de altura y una vista de 360º, de Madrid desde su terraza. La feria ocupará la sexta planta, desde la cual se podrá ver el nuevo proyecto de renovación de Plaza España que finaliza en mayo.

 Las habitaciones del icónico edificio se transformarán por primera vez en espacios artísticos en los que primarán los proyectos instalativos, la exhibición del arte más vibrante, y la interacción entre artistas y público. Enmarcada en el contexto de la pandemia provocada por el coronavirus, la feria se celebrará en cumplimiento de todas las medidas sanitarias y de protección vigentes.

Miscelanea. Barcelona

Hybrid Art Fair presenta una veintena de propuestas artísticas

En el programa de expositores participan galerías de arte, espacios independientes e instituciones de 5 países.

Más de 70 artistas, a través de la pintura, el dibujo, la fotografía o las artes multimedia, abordan ejes temáticos clave para entender el mundo actual.

Fiel, a su vocación de epicentro de nuevas tendencias. La feria ofrecerá una selección de proyectos nacionales e internacionales con fuerte carácter instalativo, centrándose en artistas emergentes y propuestas experimentales. Una experiencia original y diferente para los amantes del arte.

Le Mur Gallery

HYBRID Art Fair es una feria de arte, de espacios independientes y artistas emergentes. Una oportunidad única para invertir en la creación independiente más estimulante

Alrededor de 20 expositores nacionales e internacionales, tienen confirmada su participación,así como artistas de países como Austria, Alemania, Israel y Taiwán a través de nuevas colaboraciones institucionales con la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, El Foro Cultural de Austria y El Centro Sefarad-Israel.

Utilizando diferentes medios como la pintura, el dibujo, la fotografía y las artes multimedia, las obras están atravesadas por ejes temáticos clave para entender el mundo actual: género, reflexiones sobre ideología o tecnología, el colapso medioambiental, aproximaciones eclécticas y teatrales a la crisis global, exposiciones que buscan tejer puentes entre territorios, u obras en las que el proceso es tan importante como el resultado.

Espacios participantes en Hybrid Art Fair 2021

Galerías nuevas, o con prestigioso recorrido, colectivos de artistas autogestionados, instituciones que apuestan por el arte emergente

Cobertura Photo (Sevilla), Galería César Sastre (Sevilla), Galería Artizar (La Laguna, Tenerife), Raum E116 (Berlín, Alemania), LaLatente (Madrid), Cadmium Art Gallery (Madrid), Visión Ultravioleta (Madrid), Miscelanea (Barcelona), Nitido gallery (Marbella), Le Mur Gallery (Madrid), Laecléctica (Huelva), Solaina (Lugo), Bolidismo (Bilbao), White Lab (Madrid), Galería de Arte A Ciegas (Madrid), Das Weisse Haus. Foro Cultural de Austria (Viena, Austria), Hoast. Foro Cultural de Austria (Viena, Austria), Oficina económica y cultural de Taipéi (Taipéi, Taiwan) y Centro Sefarad-Israel (Madrid).

Ana Sanfrutos, Eugenia Chenlo y Aida Chaves, directoras de HYBRID Art Fair, declaran que “En esta quinta edición presentamos nuevas propuestas expositivas de espacios que confían en la feria desde sus inicios y también nuevos participantes como galerías jóvenes de Madrid y de otras partes de España como Lugo o Marbella. Un año más la feria vuelve a ser un escaparate de nuevos espacios de creación con propuestas que combinan su programa expositivo con residencias para artistas y otras actividades de índole transversal, son iniciativas muy especiales y acordes a los tiempos que corren.”

Gracias Hibryd, Un año más; y si cabe especialmente este, con sus fatales circunstancias covid, que nos afectan tanto; por vuestro esfuerzo para hacerla posible, otra edición y ya es la 5ª. Con todas las medidas preventivas… De nuevo todo en marcha, una parcela, de un gigantesco oasis, donde seguir respirando arte alentando nuestras vidas

Arte. Hybryd Art Fair. 5ª Edición. Mayo. Madrid. 2021

 Arte. Hybrid. Hybrid Art Fair. Feria de Arte. Arte Contemporáneo. Madrid