
Suscríbete al blog por correo electrónico
Instagram did not return a 200. Sigueme en Instagram!


Fotografía. Alberto García-Alix. Un artista rebelde, en un viaje de poética intimista
Autorretato. García-Alix. Archivos fondos propios By TbArt
De la exposición, "Un horizonte falso". Tabacalera de Madrid febrero 2016
Alberto García-Alix. León 1956.
Este gran fotógrafo, nacido en León, vivió muy de…

Edgar Degas. "Ciudad de la luz que guardaba bailarinas y desnudos"
Hilaire-Germain-Edgar Degas. París, 19 de julio de 1834. París, 27 de septiembre de 1917, (a los 83 años de edad).
Pintor, Escultor, y Dibujante, conocido sobre todo por su extensa obra, sobre el mundo del Ballet Clásico, y…

Edgard Allan Poe. El Retrato Oval. Peregrina belleza, que en mala hora amó al pintor
Foto by TbART
Edgard Allan Poe. Boston 1809. Baltimore 1848.
EL RETRATO OVAL. 1842. (FRAGMENTO).
Era una joven de peregrina belleza, tan graciosa como amable, que en mal hora amó al pintor y se desposó con él.
Él tenía…

Fotografía. Mindor. “Revuelen las abejas al olor de la olímpica ambrosía”
Fotografia. Paisaje. By Mindor
= POESÍA=
Divagación
¿Vienes? Me llega aquí, pues que suspiras,
un soplo de las mágicas fragancias
que hicieron los delirios de las liras
en las Grecias, las Romas y las…

Fotografía. Mindor. Atalaya precisa, emoción suave y contenida
FOTOGRAFIA BY MINDOR. PAISAJE URBANO
MINDOR nos ofrece su serena mirada, acariciándonos con un suave sueño, y un tenue terciopelo blanco y negro.
MINDOR nos invita a contemplar con él, un instante y nos clava su impregnante espiritualidad,…

Feliz día de Reyes. La Epifanía. Gil de Siloé. Tomás Bartolomé
La Epifanía. Gil de Siloé. Retablo Mayor. Detalle. Cartuja de Miraflores. Burgos. España.
FELICES REYES MAGOS
Feliz día de Reyes. Después de una inquieta noche, en que la magia se adueñó de nuestros corazones, volaron nuestros…

Pasen y vean. Tomás Bartolomé. Óleo/Poliestireno. Romancero
PASEN Y VEAN. (2017). ÓLEO/POLIESTIRENO. TOMÁS BARTOLOMÉ
Romancero. Es una colección de romances medievales recogidos por escrito en el siglo XV.
Los juglares recitaban interesantes historias, habitaban puntualmente, las bellas…

Fotografía. Perdido es mejor. Tomás Bartolomé
FOTOGRAFIA BY TbArt
Un camino cerca del río, una estrecha vereda acotada por la arbórea fronda verdosa, un camino que nos conduce, una senda acotada y bella, donde se perciben suaves rumores, donde las múltiples vidas, son solo minusculas…

Jeff Koons. Escultor mediático y el perro "Puppy" del Guggenheim Bilbao Una inversión rentable
Jeff Koons. York, Pensilvania, USA. 1955.
Comenzó su carrera realizando estudios de Arte en Chicago y Baltimore.
Se ha convertido, en uno de los artistas contemporáneos que han alcanzado la más alta cotización económica, en el panorama…

Ricardo Baroja. Artista. Hay en él, algo de desencanto
Autorretrato. Ricardo Baroja
RICARDO BAROJA. Hay en él, algo de desencanto
Ricardo Baroja. Pintor, escritor, actor. Minas de Río Tinto 1871-Vera de Bidasoa, 1953.
Tío, de Julio Caro Baroja. Hermano de Pío Baroja. Su padre…

Pintura. Ceesepe. Un poeta de la ciudad con un estilo muy personal
Obra de Ceesepe.
Carlos Sanchez Perez. Ceesepe. Madrid 1958. Madrid viernes 7 de septiembre de 2018 a los 60 años de edad.
Define su arte como un mezcla de poesía y artesanía.
CEESEPE. Pintor, ilustrador, artesano, ebanista.…

Feliz Nochevieja. Salud y paz en el mundo
Celso Lagar
FELIZ NOCHEVIEJA Y FELIZ AÑO NUEVO 2020
Paz en el mundo a tod@s. Feliz Nochevieja a los que de alguna manera habéis compartido conmigo tantos pretéritos días de arte, que ahora como el agua que mantienen, conteniendo…

Pintura. Tomás Bartolomé. Van Gogh en Arles. Invierno 1888. Técnica mixta sobre lienzo
Van Gogh en Arles. Invierno 1888. (2010). Tomás Bartolomé
Van Gogh in Arles. Winter 1888. Mixed media on canvas. Técnica mixta sobre lienzo
Vincent Van Gogh. Zundert, Países Bajos, 30 marzo de 1853. Auvers-Sur-Oise, Francia,…

Fotografía. MIndor. Se hiela quiebra y cruje; gime el silencio roto
Paisaje Rural. Mindor
(Cuántas veces habrás pasado por el)
¡Lo atrapastes Mindor! Atrapaste ese lugar, en el que tantas veces me escondí, jugando, y que se encontraba dormido.
Paisaje de mis juegos, insectos, telarañas y,…

Piero della Francesca. Maestro del Cuattrocento
Piero della Francesca. Autorretrato.
Piero della Francesca. San Sepolcro. Italia. 1415? San Sepolcro,1492. Es difícil dar fechas exactas pues se carece de la documentación precisa, así pues, la fecha de nacimiento es únicamente orientativa. Lo…

Fotografía. Mindor. Pino de luz por el espacio estrecho cantó sin alborada
Foto. Naturaleza. Mindor
Naturaleza,
Admirada
tantas veces
naturaleza
que supera todo.
Tomás Bartolomé
Mindor regala a nuestros sentidos esta imagen que "nos cala", y Garcia Lorca estos magníficos versos...
::::::::::::::::
Tu…

Pablo Picasso; platónicamente enamorado de la rubia Sylvette
PABLO PICASSO 1881/73
El genial artista malagueño siempre amó a las mujeres, le gustaba pintarlas; eran su inspiración y su egoísta pasión; retorcía sus caras, sus manos, narices, ojos, orejas, labios, dedos, pies... Así hasta mil…

Arte. La Sagrada Familia. Feliz Navidad
La Sagrada Familia. Siglo XVI. Anónimo. Palacio Episcopal. Ciudad Rodrigo. (Salamanca).
FELIZ NAVIDAD
Paz en el mundo a todos los hombres de buena voluntad.
Feliz Navidad, en especial a todos los que habéis compartido conmigo…

Feliz Navidad. Feliz Nochebuena para todos los hombres de buena voluntad.
FELIZ NAVIDAD
EL GRECO Y BERRUGUETE
Foto. La adoración de los pastores.1612. El Greco. Detalle.
Foto. La adoración de los pastores. El Greco.
Feliz Navidad. Gracias por haber compartido conmigo, tantos, y tan buenos…

Giotto. Revolucionó el Arte en el Trecento. Tomás Bartolomé
GIOTTO
Giotto di Bondone. Florencia, 1267. Florencia, 1337
PINTOR, ESCULTOR, ARQUITECTO
Recibe clases de CIMABUE, gran pintor iniciador de la escuela florentina del trecento. Y lo supera.
Esto escribía al respecto Dante...
¡Oh,…

Caravaggio. Pendenciero, atrevido. Maestro en riñas, pirata sin bandera
Michelangelo Merisi Caravaggio
Caravaggio. Italia 1571? Porto Ércole, Italia, 1610. La fecha de nacimiento, no está totalmente confirmada, aunque si es la más probable.
Su familia gozaba de una buena posición económica.…

El Caballo. Inspiración de Artistas
Fotos. Dibujo, de izquierda a derecha, Leonardo da Vinci / Playa de la Barceloneta, Pablo Picasso / Detalle del Guernica, Pablo Picasso / Cuevas de Lascaux /Picador y El Rapto, Pablo Picasso.
Caballo gris. Anton van Dyck
El…

Literatura. Francisco de Quevedo. Un pacífico escritor siempre en guerra
Francisco de Quevedo. Dibujo. Tomás Bartolomé
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibañez Cevallos. Madrid 14 de Septiembre de 1580. Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) 8 de Septiembre de 1645. A los 65 años de edad.
Francisco…

Paul Verlaine. Tu Crees en los Posos del Café...
Paul Verlaine. Eugéne Carriére
PAUL VERLAINE. Metz, pequeña localidad del noreste de Francia, 30/3/1844. París, 8/1/96.
ESCRITOR, POETA, SIMBOLISTA
TU CROIS AU MARC DE CAFÉ/TU CREES EN LOS POSOS DEL CAFÉ
Tú crees…

Naturaleza y Materia. Tomás Bartolomé. Invalido hombre, que la hiere
Naturaleza y Materia. 2011. Tomás Bartolomé
Nature and Matter
Óleo sobre lienzo. Oil/Canvas. 33x24 cms
"Hercúlea Naturaleza"
Hercúlea naturaleza; inválido hombre,
Que la hiere; que le roba.
Abuso desnudo, objetos;…

Robert Rauschenberg. "Ser correcto nunca es el punto". Expresionismo abstracto
Lunes 5 de diciembre de 2016, ya en la oscuridad de la noche, fallece en su casa de Captiva Insland, Florida, a los 82 años de edad, y de un infarto, ROBERT RAUSCHENBERG, que antes de su triste deceso, ya había dejado para la historia…

Federico Madrazo. Roma 1815, Madrid 1894. "Toda una dinastía artística"
Retrato de Carolina Coronado
Federico Madrazo. Roma, 1815. Madrid, 1894.
Pertenece a una gran Dinastía de Pintores Españoles. Hijo de José de Madrazo, pintor al servicio del Rey Carlos IV. Federico, nació en Roma donde su padre…

Arte. Andy Warhol, supo captar una parte del alma americana
WARHOL, WARHOL, WARHOL, WARHOL, WARHOL...
Como todo buen publicista Andy Warhol, sabía lo que se consigue con la repetición; Andy aplicó las técnicas publicitarías al mundo del Arte empezando por él mismo, pero no solo, pues fue…

Émile Zola. “La Obra”. Dramático almuerzo sobre la hierba
Émile Zola. (1868). Manet
Émile Zola. (París, 1840-1902). Hijo de un fugaz ingeniero veneciano, y de una complicada francesa, pronto, se quedaría huérfano, y así, se trasladará con la familia, a Aix-en-Provence, Fatigados…

Vilhen Ammershøi. La casa de Ammershøi. Pulcritud íntima, hogar minimalista
AUTORRETRATO. VILHEN AMMERSHØI. 1895. Foto vía internet.
Vilhen Ammershøi. Copenhague 13 de Mayo de 1864. Copenhague, 13 de febrero de 1916.
Miembro de una pequeña parte de la sociedad privilegiada de aquella época, en la…

Paisaje en la Memoria. Tomás Bartolomé. Campo de flores nuevas hartas de eternidad
Paisaje en la Memoria. 2011. Tomás Bartolomé
Landscape in Memory
Óleo/Acrílico/Lienzo. Medidas. 30x40 cm.
Las hojas secas el pasado velan
El presente se desplaza de lado,
El pasado queda cubierto;
¡Se vela!
Gustav…

Pintura. Juan Gris. Siempre fiel al Cubismo
Juan Gris. José Victoriano González Pérez.
Madrid. 23/3/1887. Boulogne-sur-Seine. 11/5/1927. Con solo 40 años de edad.
Juan Gris nace en Madrid en el seno de una familia acomodada. Con 17 años comienza su formación artística…

Pintura. Fernand Léger. Mecanización y Futurismo
Tres Mujeres. 1921. Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Fernand Léger. Argentan, 4/2/1881. Gif-sur-Yvette. 17/8/1955.
Un día frío del mes de febrero, en la Bretaña francesa venía al mundo, en una familia de agricultores, el que…

Salvador Viniegra. Un artista integral
SALVADOR VINIEGRA
Nace en CÁDIZ el 23/11/1862. Fallece en MADRID el 24/4/1915.
SALVADOR VINIEGRA UN ARTISTA INTEGRAL
Pintor, Historicista, Mecenas, Musico, Compositor, Escritor, y Funcionario.
Como músico compuso algunas obras…

Rosalía de Castro. Escritora, Gallega, y... Mujer
Rosalía de Castro. Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837. Padrón, 15 de julio de 1885, a los 48 años de edad.
Escritora, y madre, tuvo 7 hijos.
Fue un hija ilegítima De acuerdo con la ley. Lidió con esa cruz. Fruto…

Roger Fry. ¿Quien mucho abarca poco aprieta?
ROGER FRY. Autorretrato.
Nació en The Grove en Highgate, al norte de Londres, el 14/12/1866. Falleció el 9/9/34.
PINTOR, CRÍTICO, CONFERENCIANTE, ASESOR, TASADOR, DESCUBRIDOR, EMPRESARIO
Recibió una educación muy moralista…

Cardoso. Acuarela. La creatividad que nos ofrecen los caminos inexplorados
CARDOSO ACUARELA
La Creatividad
La creatividad que nos ofrecen los caminos inexplorados.
La aguada sobre la arena siena,
Ansía surcos, alerta.
El prospector silencioso,
Observa abstraído.
Buscando una idea, un azar…

Sísifo, o la metáfora del esfuerzo inútil e incesante...
Sisyphus. (1549). Detalle. Tiziano. Museo del Prado.
El óleo, fue encargado a Tiziano por Maria de Austria, hermana del rey Carlos V, para decorar una de las salas de su palacio, y se completaba, con otras 3 obras, (formando…

Nocturno rojo. Red night . Óleo/Lienzo. Tomás Bartolomé
Nocturno rojo. Red night. Tomás Bartolomé.
Óleo/Lienzo. 2016.
Hay aquí en esta pintura, un enigma sin respuesta y, no mucho más de mi vida. Tal vez algo de autorretrato, un pequeño instante, congelado e intradiagetico, una…

Paul Gauguin. "Yo soy un salvaje"
Autorretrato
PAUL GAUGUIN. París 7 de junio de 1848. Autona, Islas Marquesas 9 de mayo de 1903.
POSIMPRESIONISMO
Fue el menor de los dos hijos del periodista Clovis Gauguin, y Aline Chazal a la sazón, hija de la activista…

Pintura. Paul Klee. Construcción, color, intuición, y mensaje
Ensimismado autorretrato. 1912/13.
Paul Klee. Munchenbuchsee, Suiza, 18 de diciembre de 1879. Muralto, Suiza, 29 de Junio 1940.
De padre alemán, y madre suiza, pertenecen a una familia de músicos. A Klee un animal trabajador…

Mark Rothko. "Sólo me interesa expresar emociones fundamentales", Éxtasis, Tragedia, Extinción, Épica
N 61. Rust and blue. 1953.
MARK ROTHKO. Daugavpils, Letonia, 25 de septiembre de 1903. Nueva York 25 de febrero de 1970.
Su padre fue farmacéutico. La familia sufre episodios de racismo, y en 1910 emigran a Estados Unidos,…

Naturaleza Versus Civilizacion. Poeta en Nueva York. Garcia Lorca
Foto. Vía internet
Federico Garcia Lorca viaja a Estados Unidos en 1929, tenía 31 años de edad, allí, y en su inmediato viaje a Cuba, escribirá un excelente poemario, publicado 4 años después de su muerte, y que lleva por título,…

Auguste Rodin. Arte para comer y Arte para transgredir
Foto. Los Burgueses de Calais. 1895.
Auguste Rodin. París 1840. Maudon, Francia, 1917.
Estudió en La Escuela de Artes Decorativas de PARÍS. Primeramente trabajó para otros escultores.
Cuando conoció al gran amor de su…

Vuelva usted mañana. Ácida critica en el Madrid de 1833. Mariano José de Larra
Mariano José de Larra
Nace en Madrid, el 24 de marzo de 1809, y se suicida de un tiro en la boca, a causa de un desengaño amoroso, en su casa, (podéis leer como sucedío en la categoría literatura de este mismo blog). Fallece…

Mateo Hernández. "A fuerza de mil milagros con un bloque de diorita, hice una pantera de tamaño natural"
Mateo Hernández Sánchez. Bejar, Salamanca. 1884. Meudon, Francia 1949.
ESCULTOR. TALLA DIRECTA
MATEO HERNÁNDEZ. El escultor bejarano nace en un familia de canteros, se casa a la edad de 21 años con Petra Téllez; un año más…

Edward Hopper. Hiperrealismo Poético y Soledad en Nueva York
Edward Hopper. Nyack (pequeña población, estado de Nueva York) 22 de julio de 1882. Nueva York 15 de mayo de 1967.
Edward Hopper. Hiperrealismo poético y soledad en Nueva York
En 1900. Edward Hopper realiza estudios de Arte…
Suscríbete al blog por correo electrónico

Tomás Bartolomé. Pintor y Blogger
Es para mi un placer saludarte. Mi mayor satisfacción sería que lo que te ofrezco aquí, sea de tu agrado.
Si tuviera que definir con una frase cuales son las intenciones de esta publicación, sería :
«El Arte en el sentido más amplio de la palabra»
El Arte siempre será la columna vertebral de este sitio.
¡Comenzemos la singladura!
Etiquetas
acuarela
Antonio Machado
Arte
Arte contemporáneo
Artista
Baudelaire
Camarón
Cardoso
CINE
Cine critica
Dibujo
Escritor
Escritores
Escultores
Escultura
exposiciones
Fotografía
fotógrafos
García Lorca
Góngora
Literatura
Literatura
Madrid
Mercado del Arte
Mindor
Museo del Prado
Musicos
música
novela
Nueva York
Oscar Wilde
París
Películas
Picasso
Pintor
pintores
pintura
Poesia
Poetas
Roma
romanticismo
Tomás Bartolomé
Van Gogh
Wilde
Óleo