• 0Shopping Cart
  • Inicio
  • Actualidad
  • Arte
  • Literatura e Historia
  • Galería de Arte
  • Buscar
  • Menú
Tomas Bartolome
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
  • Cardoso. Escultura. “Cual si fueran alondras, levantan hacia el cielo matutino su vuelo”

    Leer más
  • Fotografía. Mindor. El pastor que en el monte anduvo. Lope de Vega

    Leer más
  • En el Salón Dorado. «Sus manos de marfil en el teclado”

    Leer más
AnteriorPosterior
123
  • Cardoso. Escultura. “Cual si fueran alondras, levantan hacia el cielo matutino su vuelo”

    Leer más
  • Fotografía. Mindor. El pastor que en el monte anduvo. Lope de Vega

    Leer más
  • En el Salón Dorado. «Sus manos de marfil en el teclado”

    Leer más
AnteriorPosterior
123

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir GRATUITAMENTE notificaciones de nuevas entradas.

Instagram did not return a 200. Sigueme en Instagram!
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Literatura, Venta Online

Cardoso. Escultura. “Cual si fueran alondras, levantan hacia el cielo matutino su vuelo”

Cardoso. Escultura. Cardoso nos muestra esta magnífica escultura plena de estilizada belleza y movimiento ¡Feliz aquel que puede con brioso aleteo Lanzarse hacia los campos luminosos y calmos! POESIA Elevación Por…
Leer más
0 Comentarios
/
27 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/02/image18.jpg?fit=817%2C960&ssl=1 960 817 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-27 06:38:322021-02-27 17:56:24Cardoso. Escultura. “Cual si fueran alondras, levantan hacia el cielo matutino su vuelo”
Actualidad, Galería de Arte

Fotografía. Mindor. El pastor que en el monte anduvo. Lope de Vega

FOTOGRAFÍA. MINDOR. Paisaje Rural. Un magnífico cielo melancólico, pleno de un revuelto color, que es soportado, sobre un suelo árido y poderoso, a su vez sostiene un refugio (casa) de pastor, en ruinas. Inmensa sobriedad, en esta…
Leer más
0 Comentarios
/
26 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/04/image17.jpg?fit=900%2C599&ssl=1 599 900 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-26 06:04:112021-02-26 12:27:57Fotografía. Mindor. El pastor que en el monte anduvo. Lope de Vega
Actualidad, Literatura

En el Salón Dorado. "Sus manos de marfil en el teclado”

  Foto. Retrato de Oscar Wilde. 1895. Toulouse Lautrec El retrato lo realizó, su amigo Toulouse Lautrec en la cuidad de Londres, a la que el aristocrático pintor se desplazó expresamente, con la intención de retratarlo…
Leer más
0 Comentarios
/
25 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/05/image46.jpg?fit=324%2C400&ssl=1 400 324 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-25 06:48:032021-02-25 13:21:28En el Salón Dorado. "Sus manos de marfil en el teclado”
Actualidad, Arte

La creatividad. Plensa. Un valor, Cuándo lo hemos visto todo

PLENSA. ARCOMADRID. Foto. By TbArt El artista: Jaume Plensa es un buen ejemplo de creatividad artística. La creatividad. Jaume Plensa, "Un valor al alza, en un mundo en el qué ya lo hemos visto todo". Jaume Plensa 1955, Barcelona. _"Se…
Leer más
0 Comentarios
/
24 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/10/image30.jpg?fit=3083%2C2437&ssl=1 2437 3083 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-24 06:23:392021-02-24 12:45:11La creatividad. Plensa. Un valor, Cuándo lo hemos visto todo
Actualidad, Literatura

Oscar Wilde. El Discípulo

Fotografia. By TbArt. Abril 2015. 19:00 pm EL DISCÍPULO Cuando Narciso murió, el río de sus delicias se transformó de una copa de agua dulce en una copa de lágrimas saladas, y las Oréades vinieron llorando por los bosques…
Leer más
0 Comentarios
/
23 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2017/03/image1.jpg?fit=792%2C960&ssl=1 960 792 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-23 06:16:392021-02-23 13:30:45Oscar Wilde. El Discípulo
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Venta Online

Acuarela. Cardoso. Hay algo denso, unido, sentado en el fondo

ACUARELA. CARDOSO Uno de los últimos trabajos de CARDOSO. Los colores, el peso minera delicado asentado, de una fuerza equilibrada, una señal tal vez del lejano pasado o el incierto devenir colectivo; grandes piedras, cantos primarios,…
Leer más
0 Comentarios
/
22 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-20.jpg?fit=778%2C1166&ssl=1 1166 778 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-22 06:59:232021-02-22 12:23:03Acuarela. Cardoso. Hay algo denso, unido, sentado en el fondo
Actualidad, Arte

Elena Ivanovna Diakonova. "GALA", la gran musa

GALARINA. (1945). DALÍ. Foto by TbArt. Archivos fondos propios. Elena Ivanovna Diakonova GALA, (Tártara). Kazán, el 26 de agosto de 1894. Portlligat, Cadaqués, 10 de junio de 1982. Su padre era un funcionario agrícola de alto…
Leer más
0 Comentarios
/
21 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-176.jpg?fit=741%2C960&ssl=1 960 741 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-21 06:42:542021-02-21 11:56:21Elena Ivanovna Diakonova. "GALA", la gran musa
Actualidad, Literatura

Gustave Flaubert. Moralista, ascético, y espiritual

Gustave Flaubert. Eugéne Giraud GUSTAVE FLAUBERT Ruan 12/12/1821. Croiset 8/5/1880 NOVELISTA Y DRAMATURGO ¡Él, que tanto odió a la burguesía, nació y se crió en un ambiente rancio! Su padre era el cirujano jefe del…
Leer más
0 Comentarios
/
20 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/05/image10.jpg?fit=1058%2C1535&ssl=1 1535 1058 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-20 06:47:202021-02-20 14:17:29Gustave Flaubert. Moralista, ascético, y espiritual
Actualidad, Arte

BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ

El Arca de Noé. Miquel Barceló. Foto by TbArt. Archivos fondos propios BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ Jueves 22 de septiembre de 2017. MIQUEL BARCELÓ el artista reconocido internacionalmente, (con obra expuesta en…
Leer más
0 Comentarios
/
19 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2017/09/image.jpg?fit=889%2C960&ssl=1 960 889 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-19 06:39:152021-02-19 12:21:58BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ
Actualidad, Arte

Exposición de pintura. Renoir. Intimidad. Thyssen-Bornemisza. Madrid 2016

Exposición de pintura. Renoir. Intimidad. Museo Thyssen-Bornemisza. 2016. Del 18 de octubre al 22 de enero de 2017. NINI LÓPEZ. 1876. RENOIR En Madrid, el sábado 5 de noviembre, de 2016, la mañana fue lluviosa, como estaba…
Leer más
0 Comentarios
/
17 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/11/image2.jpg?fit=871%2C1032&ssl=1 1032 871 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-17 06:32:172021-02-17 12:58:10Exposición de pintura. Renoir. Intimidad. Thyssen-Bornemisza. Madrid 2016
Actualidad, Arte

Fotografía. Alberto García-Alix. “Un horizonte falso”. Tabacalera. Madrid

Retrato. García-Alix. By TbArt. Alberto García-Alix. León 1956. Alberto García-Alix comenzó su carrera profesional a principios de los años 80. En 1981, tiene lugar su primera exposición, en la Galería Buades. Con sus cámaras…
Leer más
0 Comentarios
/
16 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/02/image12.jpg?fit=1630%2C2445&ssl=1 2445 1630 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-16 06:29:162021-02-16 12:58:48Fotografía. Alberto García-Alix. “Un horizonte falso”. Tabacalera. Madrid
Actualidad, Galería de Arte, Literatura

El Artista. "Y en el mundo no habia más bronce que el de aquella estatua"

Foto. By TbArt. Artista. Produce y crea obras de arte. Del latín ars, artis. Capaz de crear... crear volúmenes, conformar espacios.   El Artista Un día nació en su alma el deseo de modelar la estatua del «Placer…
Leer más
0 Comentarios
/
15 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/01/image6.jpg?fit=2592%2C1936&ssl=1 1936 2592 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-15 06:23:152021-02-15 12:46:03El Artista. "Y en el mundo no habia más bronce que el de aquella estatua"
Página 1 de 29123›»
Actualidad, Arte, Literatura

Marcel Duchamp. Rrose Sélavy. Dadaísmo en estado puro

Retrato de Rrose Sēlavy. (1921). Man Ray Marcel Duchamp, usa el pseudónimo Rrose Sélavy. Crea este personaje de ficción femenino en 1920. El Dadaísmo (movimiento artistico/cultural, creado en 1916, propone la oposición de las…
Leer más
0 Comentarios
/
14 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-110.jpg?fit=2080%2C2543&ssl=1 2543 2080 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-14 06:58:432021-02-14 11:57:50Marcel Duchamp. Rrose Sélavy. Dadaísmo en estado puro
Actualidad, Literatura

Heinrich Heine. El último Romántico. Su último poeta. "El Enterrador"

HEINRICH HEINE "EL ÚLTIMO ROMÁNTICO" Dusseldorf 13-Diciembre-1797. París 17-Febrero-1856 Leer más sobre Heine (Biografía), en Categoría Litreatura de este mismo Blog: Heinrich Heine. El último romántico "El ENTERRADOR" Heine,…
Leer más
0 Comentarios
/
13 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/07/image107.jpg?fit=400%2C400&ssl=1 400 400 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-13 06:11:442021-02-13 10:10:06Heinrich Heine. El último Romántico. Su último poeta. "El Enterrador"
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Literatura

Fotografía. Mindor. Campos de Castilla. Nuevas Canciones. 1924

  Fotografía. Campos de Castilla. Mindor La fotografía de MINDOR nos muestra puro, nuestro campo. Tierra llana como un mar, ocre, siena, o verde, habitada por un alma castellana. Sobriedad, hondura, soledad de lo auténtico,…
Leer más
0 Comentarios
/
12 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/03/image1.jpg?fit=960%2C640&ssl=1 640 960 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-12 06:37:472021-02-12 15:24:21Fotografía. Mindor. Campos de Castilla. Nuevas Canciones. 1924
Otros

Juan Genovés. "El mar no tiene fin"

Juan Genovés Pintor. Artista Gráfico Valencia 31 de mayo de 1930. Madrid, viernes15 de mayo de 2020, a los 89 años de edad, en un hospital de Madrid. Pintor. Artista Gráfico. Realiza sus estudios artísticos, en la Escuela de Bellas…
Leer más
0 Comentarios
/
11 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/EDA29729-08CE-477F-B6F9-3D8C3A5BDFFE.jpeg?fit=953%2C723&ssl=1 723 953 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-11 07:47:092021-02-11 12:23:37Juan Genovés. "El mar no tiene fin"
Actualidad, Arte

Exposiciones. Warhol. "El Arte Mecánico". Emocionante recorrido creativo

Exposiciones. Warhol. El Arte Mecánico. Del 1 de febrero al 6 de mayo de 2018; CaíxaForum, Paseo del Prado, Madrid Un emocionante y notable recorrido artístico desde los primeros momentos de Warhol, como diseñador, a su postrera…
Leer más
2 Comentarios
/
10 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-73.jpg?fit=720%2C960&ssl=1 960 720 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-10 05:59:322021-02-10 13:37:58Exposiciones. Warhol. "El Arte Mecánico". Emocionante recorrido creativo
Actualidad, Arte

Corot. En París mientras pinta, enciende la mecha del Impresionismo

Paisaje Italiano. Corot Jean Baptiste Camille Corot. París 16 de Julio de 1796. París 22 de febrero de 1875. 78 años. Pasa por ser uno de los pintores que encendieron la mecha del Impresionismo, aunque él nunca se sintió unido…
Leer más
2 Comentarios
/
9 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/01/image7.jpg?fit=600%2C436&ssl=1 436 600 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-09 06:01:152021-02-09 12:52:21Corot. En París mientras pinta, enciende la mecha del Impresionismo
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Venta Online

Arte. Casa grande en el campo, y primer plano de ciudad cercana. Óleo

Casa grande en el campo, y primer plano de ciudad cercana. 2013. Tomás Bartolomé Large house in the countryside, and foreground nearby city. Óil. Canvas. Óleo. Lienzo. "La ciudad avanza y cerca... a una gran casa vieja; …
Leer más
0 Comentarios
/
8 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/08/image45.jpg?fit=778%2C450&ssl=1 450 778 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-08 06:51:102021-02-08 12:51:18Arte. Casa grande en el campo, y primer plano de ciudad cercana. Óleo
Actualidad, Arte

Museos. El Instituto The Clark de Massachusetts. Tadao Ando

Foto. Vista del museo desde el lago. Vía internet. ¡UNA PAREJA RICA, ENAMORADA, Y AMANTE DEL ARTE! FRANCINE, ROBERT, Y EL INSTITUTO THE CLARK DE MASSACHUSETTS Todo empezó cuando la actriz francesa Francine Clary, a principios…
Leer más
0 Comentarios
/
7 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/10/image32.jpg?fit=675%2C487&ssl=1 487 675 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-07 06:33:322021-02-07 12:27:19Museos. El Instituto The Clark de Massachusetts. Tadao Ando
Actualidad, Arte, Literatura

Literatura. La llegada de Federico García Lorca a Madrid

Federico García Lorca. (1914). En 1914 el joven García Lorca (16 años), se matriculó en la universidad de la ciudad de Granada, ya mucho tiempo antes coronada por una Alhambra hermosa, y paciente, inscribiéndose, en las trilladas…
Leer más
0 Comentarios
/
6 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-90.jpg?fit=545%2C600&ssl=1 600 545 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-06 06:23:582021-02-06 12:07:52Literatura. La llegada de Federico García Lorca a Madrid
Actualidad, Arte

Goya. "Él estuvo enamorado". Para ella, solo fue, una provocadora y morbosa coquetería

Duquesa de Alba vestida de negro. 1797. GOYA ENAMORADO María Pilar Teresa Cayetana  de Silva Álvarez de Toledo y Silva Bazán. La Duquesa de Alba, es la mujer más retratada por el pintor, "él estuvo enamorado", para ella…
Leer más
0 Comentarios
/
5 febrero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/09/image37.jpg?fit=278%2C400&ssl=1 400 278 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-05 06:09:582021-02-05 11:52:41Goya. "Él estuvo enamorado". Para ella, solo fue, una provocadora y morbosa coquetería
Actualidad, Arte, Galería de Arte

Arte. Paisaje Escondido. Hidden Landscape. Tomás Bartolomé

PAISAJE ESCONDIDO. ÓLEO/MIXTA.2016. TOMÁS BARTOLOMÉ HIDDEN LANDSCAPE En este detalle descubrimos un paisaje escondido, oculto... un paisaje velado un lugar a la fuga, un escenario habitable Campos que infinitos…
Leer más
0 Comentarios
/
4 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/02/image7-e1454579079800.jpg?fit=1936%2C2592&ssl=1 2592 1936 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-04 06:20:462021-02-04 13:29:52Arte. Paisaje Escondido. Hidden Landscape. Tomás Bartolomé
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Literatura

Alquimia con Gustav Jung. Oil on canvas

Alquimia con Gustav Jung. Óleo sobre lienzo. Tomás Bartolomé. Title. Gustav Jung Alchemy. Oil on canvas. Medidas, Measures. 40x30 cms. "Existencia de un sustrato común" Alquimia picuda, diversidad, casa común, donde…
Leer más
0 Comentarios
/
3 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/11/image27.jpg?fit=452%2C606&ssl=1 606 452 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-03 06:48:082021-02-03 12:10:34Alquimia con Gustav Jung. Oil on canvas
Página 1 de 28123›»
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Literatura

Acuarela. Cardoso. "Las horas que gentiles compusieron tal visión"

  ACUARELA. CARDOSO Hoy os muestro una de sus magníficas acuarelas. Cardoso, actualmente trabaja en nuevas obras que iré mostrando próximamente. En su casa/estudio junto con, Negro su perro, al que encontró abandonado…
Leer más
0 Comentarios
/
2 febrero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/11/image5.jpg?fit=772%2C1134&ssl=1 1134 772 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-02 06:29:102021-02-02 12:34:09Acuarela. Cardoso. "Las horas que gentiles compusieron tal visión"
Actualidad, Arte

El Greco. Al párroco de Santo Tomé, el cuadro le pareció muy caro

Toledo entonces era una de las capitales más grandes de Europa (62000 habitantes). El Greco llegó a la ciudad en 1577 con 36  años, su idea era acercarse a la corte, con la pretensión de lograr algún encargo, pues en ese momento se…
Leer más
0 Comentarios
/
1 febrero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/09/image56.jpg?fit=1229%2C1919&ssl=1 1919 1229 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-02-01 06:01:142021-02-01 12:20:16El Greco. Al párroco de Santo Tomé, el cuadro le pareció muy caro
Actualidad, Literatura

Franz Kafka. "Yo soy la literatura". ¿Que significa kafkiano?

FRANZ KAFKA. 3 de julio de 1883 Praga. 3 de junio de 1924 Kierling, Austria. "Yo soy la literatura". Franz Kafka. Escritor en lengua alemana; escribe, novelas, diarios, cartas, artículos; abogado, (terminó sus estudios de derecho),…
Leer más
0 Comentarios
/
31 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2017/04/image2.jpg?fit=340%2C371&ssl=1 371 340 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-31 06:50:252021-01-31 12:28:35Franz Kafka. "Yo soy la literatura". ¿Que significa kafkiano?
Actualidad, Arte

Cine. Iván Zulueta. 1979, Arrebato, una película de culto

Iván Zulueta nace en San Sebastián en 1943 Arrebato se rueda en 1979, cuando España es un hervidero de ideas, y la libertad casi recién estrenada, actua como una potente levadura, sobre la emergente y bisoña creación artística. Madrid,…
Leer más
0 Comentarios
/
30 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/06/image25.jpg?fit=300%2C168&ssl=1 168 300 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-30 06:55:052021-01-30 12:18:57Cine. Iván Zulueta. 1979, Arrebato, una película de culto
Actualidad, Arte

Pintura. Luis Gordillo. Ejemplo y Psicoanálisis

Luis Gordillo. Ilustración by TbArt Luis Gordillo. Sevilla 1934. Su familia (él), pertenecía a la burguesia sevillana acomodada, donde su  progenitor ejercía de medico. Gordillo estudio derecho sin mucha convicción, y posteriormente…
Leer más
0 Comentarios
/
29 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-32.jpg?fit=1904%2C1604&ssl=1 1604 1904 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-29 06:32:062021-01-29 11:45:00Pintura. Luis Gordillo. Ejemplo y Psicoanálisis
Actualidad, Arte

Pintura. Gustave Courbet. Fundador del Realismo

El hombre desesperado. 1843/45. Autorretrato Jean Désiré Gustave Courbet. 10 jun 1819 Ornans, Francia. 31 dic 1877, La Tour-de-Pilz. Suiza. Nuestro ambicioso y tenaz artista comenzó estudiando en Besancon, ya con veinte años…
Leer más
0 Comentarios
/
28 enero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/05/image16.jpg?fit=1920%2C1616&ssl=1 1616 1920 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-28 06:12:442021-01-28 10:35:15Pintura. Gustave Courbet. Fundador del Realismo
Actualidad, Arte

Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre. Me atrapó enseguida

  Mujer en el jardín de Monsieur Forest, c. 1889. Toulouse-Lautrec. Foto by Tbart archivos fondos propios. "Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre" Exposiciones Más de 350 obras de diferentes artistas, como Bonnard,…
Leer más
0 Comentarios
/
27 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-177.jpg?fit=720%2C960&ssl=1 960 720 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-27 06:40:442021-01-27 12:52:36Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre. Me atrapó enseguida
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Venta Online

Acuarela. Cardoso. Bajaron los asirios como al redil el lobo

ACUARELA. CARDOSO Cardoso muestra, una de sus últimas acuarelas, extraños personajes, surgen como automatismos, avanzando, apareciendo fantasmales, (siempre caminantes), hasta no se sabe donde. Un paisaje inquietante e irreal, donde…
Leer más
0 Comentarios
/
26 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-79.jpg?fit=2414%2C1280&ssl=1 1280 2414 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-26 07:05:372021-01-26 12:18:56Acuarela. Cardoso. Bajaron los asirios como al redil el lobo
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Venta Online

Pintura. Retrato de semilla ampliada. Con cada pasión a la deriva

ÓLEO LIENZO . TOMÁS BARTOLOMÉ                 RETRATO DE SEMILLA AMPLIADA A MIS OJOS. 2011. Tomás Bartolomé Title. Portrait of enlarged seed I see Óleo-Acrílico/Mix Media. Medidas. 20x20 cm.   SEMILLAS ¡Hélas! Con…
Leer más
0 Comentarios
/
25 enero, 2021
https://i2.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/03/image21.jpg?fit=455%2C452&ssl=1 452 455 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-25 06:17:572021-01-25 12:53:23Pintura. Retrato de semilla ampliada. Con cada pasión a la deriva
Actualidad, Literatura

Charles Baudelaire. ¡Ya! “El "Spleen de París". Pequeños Poemas en Prosa"

  Baudelaire. Foto vía internet. CHARLES BAUDELAIRE El "Spleen de París" o los "Pequeños Poemas en Prosa" "¡YA!" Por cien veces había salido ya el sol, radiante o entristecido, de la inmensa cuba del mar, cuyos…
Leer más
0 Comentarios
/
24 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-67.jpg?fit=757%2C922&ssl=1 922 757 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-24 06:57:242021-01-24 11:30:57Charles Baudelaire. ¡Ya! “El "Spleen de París". Pequeños Poemas en Prosa"
Actualidad, Literatura

Arthur Rimbaud Versus Verlaine. El desarreglo de todos los sentidos

Arthur Rimbaud. 1872. Jean-Louis Forain ARTHUR RIMBAUD EL DESARREGLO DE TODOS LOS SENTIDOS  RIMBAUD. Charleville. 20/10/1854. Marsella. 10/11/1891 EL BARCO EBRIO. 1871. (Fragmento) Mientras descendía por Ríos impasibles, sentí…
Leer más
0 Comentarios
/
23 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/05/image5.jpg?fit=450%2C645&ssl=1 645 450 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-23 06:30:442021-01-23 13:04:49Arthur Rimbaud Versus Verlaine. El desarreglo de todos los sentidos
Actualidad, Arte, Literatura

Hamlet. Polonio, aconseja sabiamente, a Laertes, su hijo

HAMLET AND HORATIO IN THE CEMENTERY. 1839. EUGÉNE DELACROIX The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark. La Tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca. En estos pocos y exquisitos versos, Polonio, chambelán del reino, padre sabio,…
Leer más
0 Comentarios
/
22 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-99.jpg?fit=878%2C1052&ssl=1 1052 878 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-22 06:56:492021-01-22 12:19:29Hamlet. Polonio, aconseja sabiamente, a Laertes, su hijo
Página 1 de 27123›»
Actualidad, Arte

Francisco de Zurbarán. "Yo no soy Caravaggio". Tomás Bartolomé

SAN FRANCISCO. (1635). MUSEO DE ARTE DE MILWAUKEE. FRANCISCO DE ZURBARÁN. Fuente de cantos, Badajoz, 7 de noviembre de1598. Madrid 27 de agosto de 1664. ¿Saben esos artistas de TV que después de participar en una serie de…
Leer más
0 Comentarios
/
21 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/10/image46.jpg?fit=487%2C905&ssl=1 905 487 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-21 07:53:202021-01-21 17:48:56Francisco de Zurbarán. "Yo no soy Caravaggio". Tomás Bartolomé
Pintor, modelo y naturaleza. Tomás Bartolomé.
Actualidad, Arte, Galería de Arte

Acuarela. Pintor, modelo y naturaleza. Esperanza. La caja de Pandora

Acuarela. Pintor, modelo y naturaleza. 2016.  Watercolor. Painter, Model and nature . 2016. La Esperanza del pintor que pinta a su modelo, es que su obra sobreviva eternamente, un ansia de supervivencia que significaría,…
Leer más
0 Comentarios
/
20 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/03/image2.jpg?fit=1668%2C2565&ssl=1 2565 1668 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-20 07:16:402021-01-20 13:21:26Acuarela. Pintor, modelo y naturaleza. Esperanza. La caja de Pandora
Actualidad, Arte

Pintura. José de Ribera, El Spagnoletto. Un pintor español en Nápoles

El pie varo (El lisiado o el Zambo). 1642 José de Ribera, El Spagnoletto, así llamado por ser un español en Nápoles además de por su menguada talla. José de Ribera, nació en Jativa, Valencia, en 1591, donde su padre era zapatero…
Leer más
0 Comentarios
/
19 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/12/image.jpg?fit=600%2C1072&ssl=1 1072 600 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-19 06:33:082021-01-19 12:28:39Pintura. José de Ribera, El Spagnoletto. Un pintor español en Nápoles
Actualidad, Arte

Toulouse Lautrec. El niño Toulouse lloró, desde pequeño

El niño Toulouse lloró Desde pequeño Henri de Toulouse-Lautrec. 24 de noviembre de 1864. Albi (Francia). 9 de septiembre de 1901. Saint-André-du-Bois (Francia), 36 años. - "A causa de la endogamia, el niño no nació bien,…
Leer más
2 Comentarios
/
18 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2016/01/image2.jpg?fit=769%2C960&ssl=1 960 769 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-18 07:11:132021-01-18 12:08:02Toulouse Lautrec. El niño Toulouse lloró, desde pequeño
Actualidad, Literatura

Oscar Wilde. "Aunque todos los hombres matan lo que aman"

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde Oscar Wilde. 1854, Dublin, Irlanda, Reino Unido. 1900 París, Francia, con 46 años de edad. 1895, Oscar Wilde tenía 41 años de edad, y se encontraba pletórico y enamorado. Ese mismo año…
Leer más
0 Comentarios
/
17 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/09/image39.jpg?fit=2190%2C3291&ssl=1 3291 2190 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-17 06:16:302021-01-17 11:32:30Oscar Wilde. "Aunque todos los hombres matan lo que aman"
Actualidad, Arte, Literatura

Honoré de Balzac. El reverso de la historia contemporánea

  Honoré de Balzac. Tours 20 de mayo de 1799, Paris, 18 de agosto de 1850. Escritor. Novelista Un campesino, -se trata de su padre-, de Tarn, (Francia); se desplaza a París en busca de un mejor futuro para su familia, Acabando…
Leer más
0 Comentarios
/
16 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/C8583C6A-4050-4111-9B9D-FC247508EB07.jpeg?fit=261%2C447&ssl=1 447 261 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-16 08:16:012021-01-16 18:29:21Honoré de Balzac. El reverso de la historia contemporánea
Actualidad, Arte

Arte Contemporáneo. Rafael Lozano-Hemmer. Tecnológico y humano

 Rafael Lozano-Hemmer Un artista contemporaneo de talla internacional, cuyas obras de arte interacciónan con el espectador, en un emocionante viaje de ida y vuelta. Una magnífica ocasión, para acercar a los niños al mundo del…
Leer más
0 Comentarios
/
15 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/05/image18.jpg?fit=2048%2C1536&ssl=1 1536 2048 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-15 08:46:482021-01-15 18:38:41Arte Contemporáneo. Rafael Lozano-Hemmer. Tecnológico y humano
Actualidad, Arte

El sepulcro del Cardenal Tavera. Alonso Berruguete

El Sepulcro del Cardenal Tavera. 1551/61. Alonso Berruguete. Se encuentra ubicado en la Iglesia del Hospital Tavera, en la ciudad de Toledo, de estilo renacentista, está tallado en mármol blanco de Carrara, Italia, y es de una gran…
Leer más
0 Comentarios
/
14 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/11/image.jpg?fit=1075%2C781&ssl=1 781 1075 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-14 06:15:242021-01-14 11:34:21El sepulcro del Cardenal Tavera. Alonso Berruguete
Actualidad, Arte, Galería de Arte, Literatura

Cardoso. Acuarela. "La creación es un templo de pilares vivientes"

Acuarela. Paisaje. Cardoso Cardoso. "El artista que juega con el agua", nos presenta hoy este magnifico paisaje que nos  transporta  por idílicos caminos, entre varetas y retama, (como Camarón), sus venas azuladas, los colores del…
Leer más
0 Comentarios
/
13 enero, 2021
https://i1.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/05/image55.jpg?fit=787%2C1134&ssl=1 1134 787 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-13 06:20:502021-01-13 11:08:25Cardoso. Acuarela. "La creación es un templo de pilares vivientes"
Actualidad, Arte

Expresionismo Abstracto. Un arte nuevo asoma en Nueva York

Expresionismo Abstracto: Escuela de Nueva York. American Type Painting. Abstrac Expressionism, Action Painting, Gestual Painting Son algunas de las etiquetas que se relacionan con este movimiento artístico, fechado en la ciudad de Nueva…
Leer más
0 Comentarios
/
12 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/image-161.jpg?fit=707%2C960&ssl=1 960 707 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-12 07:15:542021-01-12 12:42:28Expresionismo Abstracto. Un arte nuevo asoma en Nueva York
Actualidad, Arte, Galería de Arte

Fotografía. Alberto García-Alix. Un artista rebelde, en un viaje de poética intimista

Autorretato. García-Alix. Archivos fondos propios By TbArt De la exposición, "Un horizonte falso". Tabacalera de Madrid febrero 2016 Alberto García-Alix. León 1956. Este gran fotógrafo, nacido en León, vivió muy de…
Leer más
0 Comentarios
/
11 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2015/10/image18-e1460978807421.jpg?fit=1936%2C2592&ssl=1 2592 1936 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-11 06:44:082021-01-11 12:29:01Fotografía. Alberto García-Alix. Un artista rebelde, en un viaje de poética intimista
Actualidad, Arte

Edgar Degas. "Ciudad de la luz que guardaba bailarinas y desnudos"

Hilaire-Germain-Edgar Degas. París, 19 de julio de 1834. París, 27 de septiembre de 1917, (a los 83 años de edad). Pintor, Escultor, y Dibujante, conocido sobre todo por su extensa obra, sobre el mundo del Ballet Clásico, y…
Leer más
0 Comentarios
/
10 enero, 2021
https://i0.wp.com/www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/2014/10/image17.jpg?fit=619%2C850&ssl=1 850 619 Tomás Bartolomé https://www.tomasbartolome.com/wp-content/uploads/logo-300x300.jpg Tomás Bartolomé2021-01-10 07:14:262021-01-10 11:46:39Edgar Degas. "Ciudad de la luz que guardaba bailarinas y desnudos"
Página 1 de 26123›»

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Instagram

Instagram did not return a 200. Sigueme en Instagram!

Tomás Bartolomé. Pintor y Blogger

Es para mi un placer saludarte. Mi mayor satisfacción sería que lo que te ofrezco aquí, sea de tu agrado.

Si tuviera que definir con una frase cuales son las  intenciones de esta publicación, sería :

«El Arte en el sentido más amplio de la palabra»

El Arte siempre será la columna vertebral de este sitio.

¡Comenzemos la singladura!

CATEGORÍAS

  • Actualidad
  • Arte
  • Literatura e Historia
  • Galería de arte
  • Venta Online

Etiquetas

acuarela Antonio Machado Arte Arte contemporáneo Artista Baudelaire Camarón Cardoso CINE Cine critica Dibujo Escritor Escritores Escultores Escultura exposiciones Fotografía fotógrafos García Lorca Góngora Literatura Literatura Madrid Mercado del Arte Mindor Museo del Prado Musicos música novela Nueva York Oscar Wilde París Películas Picasso Pintor pintores pintura Poesia Poetas Roma romanticismo Tomás Bartolomé Van Gogh Wilde Óleo
© Copyright - Tomas Bartolome 7814686E - Página web by Kaladrian Studio
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
Desplazarse hacia arriba