
Suscríbete al blog por correo electrónico
Instagram has returned invalid data. Sigueme en Instagram!


Vuelva usted mañana. Ácida critica Madrid de 1833. Mariano José de Larra
Mariano José de Larra
Nace en Madrid, el 24 de marzo de 1809, y se suicida de un tiro en la boca, a causa de un desengaño amoroso, en su casa, (podéis leer como sucedío en la categoría literatura de este mismo blog). Fallece…

Arte. MR Key. Tomás Bartolomé. El velo delicado, de un sueño
MR KEY. TOMÁS BARTOLOMÉ
Óleo/lienzo. Oil/Canvas. (2016).
La clave, la llave que abre la puerta, nuevos caminos aparecen, y también se olvidan, el reloj tiene lógica, y el ser humano otra que fuera como una herida y un grito…

Pintura. Ítaca. Tomás Bartolomé. “Pide que el camino sea largo”
ÍTACA. TOMÁS BARTOLOMÉ
Tecnica mixta sobre cartón. 2016.
:::::::::::::::::::
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
pleno de aventuras, pleno de experiencias.
No has de temer ni a lestrigones…

Literatura. Émile Zola. “La Obra”. Dramático almuerzo sobre la hierba
Émile Zola. (1868). Manet
Émile Zola. (París, 1840-1902). Hijo de un fugaz ingeniero veneciano, y de una complicada francesa, pronto, se quedaría huérfano, y así, se trasladará con la familia, a Aix-en-Provence, Fatigados…

ARTE. BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ
El Arca de Noé. Miquel Barceló. Foto by TbArt. Archivos fondos propios
BARCELÓ HONORIS CAUSA Y SU ARCA DE NOÉ
Jueves 22 de septiembre de 2017. MIQUEL BARCELÓ el artista reconocido internacionalmente, (con obra expuesta en…

Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid'18. Muy interesante
Feria de Arte Contemporáneo art madrid'18. Decimotercera edición.
Hola apasionados por el Arte. Me encuentro visitando la feria, como pintor, pero también, este año, como blogger acreditado, en un encuentro, que no me pierdo nunca,…

Arte. Jeff Koons. "Puppy" Guggenheim Bilbao.
Jeff Koons. York, Pensilvania, USA. 1955.
Comenzó su carrera realizando estudios de Arte en Chicago y Baltimore.
Se ha convertido, en uno de los artistas contemporáneos que han alcanzado la más alta cotización económica, en el panorama…

Arte. Elena Ivanovna Diakonova. "GALA", la gran musa
GALARINA. (1945). DALÍ. Foto by TbArt. Archivos fondos propios.
Elena Ivanovna Diakonova GALA, (Tártara). Kazán, el 26 de agosto de 1894. Portlligat, Cadaqués, 10 de junio de 1982.
Su padre era un funcionario agrícola de alto…

Arte. Landscape. Ver en el día un símbolo
Landcape. Tomás Bartolomé. Técnica mixta sobre cartulina reciclada
ARTE POÉTICA
Mirar el río hecho de tiempo y agua
Y recordar que el tiempo es otro río,
Saber que nos perdemos como el río
Y que los rostros pasan como el…

Arte. Mark Rothko. “Éxtasis, Tragedia, Extinción, Épica”
N 61. Rust and blue. 1953.
MARK ROTHKO. Daugavpils, Letonia, 25 de septiembre de 1903. Nueva York 25 de febrero de 1970.
Su padre fue farmacéutico. La familia sufre episodios de racismo, y en 1910 emigran a Estados Unidos,…

Literatura. Allan Poe. “Un algo inquietante, un morbo un surrealismo”
Edgar Allan Poe. Boston 1809. Baltimore 1848.
Fotografia. Los caprichos de Goya. 1779. "El sueño de la razón produce monstruos".
Huérfano a muy corta edad, es adoptado por un matrimonio muy rico. Con su padrastro nunca se…

Arco 2018. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Madrid
Era Madrid, febrero de 1983, y se celebraba, por primera vez, un sueño largamente anhelado, un macro proyecto ferial, alentado. Motivado por una mujer (una galería, convencida y fuerte, Juana Aizpurua, y así de esta manera, se hacía…

Dostoievski. Culpa, casinos, y juego. No va más
Retrato de Fíódor Dostoievski. 1872. Vasily Perov
Fiódor Dostoievski. Moscú, 11 de noviembre de 1821 - San Petersburgo, 9 de febrero de 1881.
A los dieciocho años ya era huérfano de padre y madre; un padre autoritario que ejercía…

Arte. Velázquez/Equipo Crónica, García Lorca y los niños
LAS MENINAS. 1970. EQUIPO CRÓNICA
Velazquez transportado en un viaje en el tiempo, se encuentra a sus meninas versionadas, su impresionante pintura convertida por el tiempo, en un icono, en una imagen, que llegó para permanecer…

Arte. Montes en Azcoitia. Carbón y poros de seda
MONTES EN AZCOITIA. 2015. TOMÁS BARTOLOMÉ
Drawing. Mountains in Azcoitia. Lápiz/Papel
Azcoitia... Sus bellos Montes la rodean, acogedoramente
MONTES EN AZCOITIA
Dólmenes prehistoricos del Izarraitz,
Castro de Munoaundi.
Rio…

Literatura. Lope de Vega. "Oh rosa celestial alejandrina”
Lópe de Vega eterno enamorado, desmesurado poeta, amante estajanovista siempre a destajo, pecador, y místico madrileño en el Prado. La muerte te envió su escarlatina ¡pero tu ya no eras infante! Aunque errada, la Parca, cumplió a…

Arte. Hybrid Art Fair. Tercera edición ¡Me gustó!
Hybrid Art Fair. Tercera edición.Hotel Petit Palace Santa Bárbara, del viernes 1 de marzo, al domingo 3 de marzo, de 2019. Madrid
Hola apasionados del Arte...
Desde el primer año que asistí a ella, no he faltado nunca, a…

Fotografía. Perdido es mejor. Tomás Bartolomé
FOTOGRAFIA BY TbArt
Un camino cerca del río, una estrecha vereda acotada, una arbórea fronda verdosa, un destino que conduce; una senda acotada y bella, suaves rumores, donde múltiples vidas, no son solo, minúsculas inconsciencias…

Arte. Ahora en el sur. Tomás Bartolomé
AHORA EN EL SUR. (2018). Tomás Bartolomé
Dibujo. Grafito y lápices de colores sobre cartulina.
El Sur que habito
Recuerdos lejanos..., dulce soledad,
silencios pegajosos; de belleza y calma,
donde no pasa nada y así,
veo,…

Literatura. Cuando Narciso murió, el río de sus delicias se transformó, en una copa de lágrimas saladas
Foto, by TbArt
Narcisismo, trastorno metal. Desequilibrio emocional grave. Personas con un desmesurado sentido de su propia importancia, y una necesidad enfermiza de atención y admiración. Relaciones conflictivas, carentes de…

Fotografía. Mindor. "Era verde el silencio, mojada era la luz"
Fotografía. By Mindor.
El paisaje que en esta ocasión presenta Mindor, nuevamente, nos hace soñar, y transporta al dulce y oculto nirvana, que se encuentra, aquí, muy cerca, pero que a menudo se nos escapa como el ascendente…

Arte. Van Gogh. El 27de julio de 1890, sacó su revolver
Vincent Van Gogh en 1866 a los 13 años de edad
VAN GOGH. 30 de marzo de 1853 Zundert (Países Bajos). Auvers-sur-Oise, de 1890 a los 37 años de edad.
Soles ardientes, amarillos discos solares que giran y queman; estrellas cegadoras,…

Arte. Exposiciones. Lautrec/Picasso. Thyssen. Madrid
Exposiciones. Museo Nacional Thyssen Bornemisza
Toulouse Lautrec versus Pablo Picasso
Del 17 de octubre de 2017 al 21 de enero de 2018
Afinidades y coincidencias
Retrato de Toulose Lautrec. Foto vía internet.
Henry de Toulouse…

Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018, censura y más
Silencio Autocensurado, 2016. Concha Jerez. Aural Galeria. Fotos by TbArt. Archivos fondos propios
Aspecto que presentaba el stand de Galerie Thaddaeus Ropac, con obras de Yan Pei-Ming y Georg Baselitz. Foto by TbArt. Archivos…

Arte. Ceesepe. Un poeta de la ciudad con estilo
Obra de Ceesepe.
Carlos Sanchez Perez. Ceesepe. Madrid 1958. Madrid viernes 7 de septiembre de 2018 a los 60 años de edad.
Define su arte como un mezcla de poesía y artesanía.
CEESEPE. Pintor, ilustrador, artesano, ebanista.…

Arte. Velázquez. Manet, lo calificó como, «pintor de pintores»
VELÁZQUEZ Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Sevilla 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660. Pintor barroco. Naturalismo.
Para muchos es el mejor pintor español de todos los tiempos, en difícil pugna con otro de los…

Arte. Francisco de Goya. ¿Porqué se quedó sordo el genial pintor?
Primer autorretrato conocido de GOYA. 1768? Con 22 años de edad
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
El genial pintor nació el 30 de marzo de 1746 en un pueblo de Zaragoza (Fuendetodos), que se encuentra a medio camino entre…

Arte. Robert Rauschenberg. "Ser correcto nunca es el punto"
Lunes 5 de diciembre de 2016, ya en la oscuridad de la noche, fallece en su casa de Captiva Insland, Florida, a los 82 años de edad, de un infarto. ROBERT RAUSCHENBERG, que antes de su triste deceso, ya había dejado para la historia,…

Gustav Klimt. “Agradar a todos con tu arte, es malo”
GUSTAV KLIMT. Baumgarten, Austria, 14 de julio de 1862. Alsergrund, Austria, 6 de febrero de 1918.
PINTOR. SÍMBOLISMO. MODERNISMO. DECORACIÓN
Nació en un pueblecito cerca de Viena. Su padre era grabador de oro, su madre siempre…

Arte. Landscape #1. Tomás Bartolomé. Mixta sobre cartulina
Landscape #1. (2021). Tomás Bartolomé. Técnica mixta sobre cartulina
Hola apasionad@ del Arte. Hay va, una de mis últimas pinturas. De nuevo se trata de un paisaje, cargado de expresionista y roja emoción abstracta.
En esta…

Arte. José de Ribera, El Spagnoletto. Un pintor español en Nápoles
El pie varo (El lisiado o el Zambo). 1642
José de Ribera, El Spagnoletto, así llamado por ser un español en Nápoles, además de por su menguada talla. José de Ribera, nació en Jativa, Valencia, en 1591, donde su padre era zapatero,…

Arte. Red. Tomás Bartolomé. Oil on canvas
RED. (2020). TOMÁS BARTOLOMÉ
Hola apasionados por el Arte. Para acompañar al óleo unos magníficos versos, del gran escritor mejicano Alfonso Reyes...
PARA UN MORDISCO
Propio camaleón de otros cielos mejores,
a cada nueva…

Literatura. Elouard. Libertad. “En el quicio de mi puerta”
Autorretrato. (1840). Gustave Courbet
:::::::::::::::::::::::::::
Agosto, un pequeño y sedado pueblo, una cocina en el claroscuro de una tarde sumisa, de color gris perla. Trazas suaves de ceniza flotan en el aire, una cuerda…

Arte. Lucha en el espacio con Zóbel. ("Fight in space with Zóbel")
"Lucha en el espacio con Zóbel". Tomás Bartolomé
"Fight in space with Zóbel"
Técnica mixta sobre lienzo. Medidas. 50x40 cm.
Esta pintura representa al espacio y su lucha creadora y está inspirada por Zóbel.
Fernando Zóbel…

Arte. Eduardo Arroyo. "El destino del pintor es hasta el final"
MAX BILL. (1976). EDUARDO ARROYO
Eduardo Arroyo, Pintor, (Pintura Poltica, Figuración Narrativa, Pop Art).
Escultor, Escritor. Artista. Madrid, 26 de febrero de 1937, Madrid 14 de octubre de 2018, nació, en la Callle Argensola, cerca…

Fotografía. Mindor. “Revuelen las abejas al olor de la olímpica ambrosía”
Fotografia. Paisaje. By Mindor
= POESÍA=
Divagación
¿Vienes? Me llega aquí, pues que suspiras,
un soplo de las mágicas fragancias
que hicieron los delirios de las liras
en las Grecias, las Romas y las…

Arte. Hopper. Hiperrealismo Poético. Soledad en Nueva York
Edward Hopper. Nyack (pequeña población, estado de Nueva York) 22 de julio de 1882. Nueva York 15 de mayo de 1967.
Edward Hopper. Hiperrealismo poético y soledad en Nueva York
En 1900. Edward Hopper realiza estudios de Arte…

Literatura. Lope de Vega. Cervantes lo definió, "Monstruo de la naturaleza"
ESCRITOR. SECRETARIO. MILITAR.
SACERDOTE Y MUJERIEGO
Félix Lope de Vega y Carpio, nació en Madrid en 1562, el mismo año que Teresa de Jesús comienza las reformas en el Monte del Carmelo, y que Madrid se convierte en la capital…

Arte. William Turner. Brutal y delicado
WILLIAM TURNER. Covent Garden, Londres, 23 de abril de 1775. Chelsea, Londres, 19 de diciembre de 1851 a los 76 años de edad.
En su vida de pintor famoso, alcanzó el éxito muy pronto, aunque también muchas críticas; entre…

Literatura. Oscar Wilde. “La importancia de llamarse Ernesto”
OSCAR WILDE
Dublín, Irlanda. 1854. París, Francia. 1900.
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO. 1895.
THE IMPORTANCE OF BEING EARNEST
Cuando Oscar Wilde escribió esta obra, se encontraba en el momento cumbre de su carrera, conocía…

Arte. Cardoso. Acuarela."Fragante fruta, beso pálido"
Acuarela. Cardoso
En este caso se trata de un delicioso bodegón. Cardoso. El pintor que juega con el agua, (artista), lo muestra aquí, de una manera elegantemente sofisticada.
¡MAS, PROHIBIDO MORDER!
Belleza; ¡Hayada! Descarada
Encendidas…

Arte. Edvard Munch. "Un grito interminable que atravesaba la naturaleza"
The night vanderer. Vagabundo de noche. 1924.
EDVARD MUNCH. Løten, Noruega, 12 de diciembre de 1863. Skøyen,Noruega 23 de Enero, de 1944.
Pintor y Grabador. EXPRESIONISMO
Su padre era de un fanatismo religioso exacerbado,…

Arte. Pop Art. Provocación, cinismo y frivolidad
Marylin Monroe. (1964). Andy Warhol. Serigrafía sobre lienzo
El denominado Pop Art, nace a finales de los años 50 en inglaterra, y seguidamente o casi simultáneamente, en Estados Unidos. Richard Hamilton, está considerado como el…

Arte. Saura. "El Surrealismo era para mi una actitud"
Dora Maar. (1984). Antonio Saura.
Antonio Saura. Pintor y escritor. Huesca, 22 septiembre de 1930. Cuenca, 22 julio de 1998.
Su padre era abogado del estado y su madre pianista. Es un pintor autodidacta, que expone por primera vez…

Arte. Sorolla. El pintor de la Luz.
Autorretrato
JOAQUIN SOROLLA
SOROLLA, nació en la Calle Nueva (en la actualidad Calle Mantas numero 4), Valencia, el 27 de febrero de 1863. Falleció en su casa veraniega de Cercedilla, muy cerca de Madrid, en 1923.
Sus padres…

Arte. Retrato de Picasso en Barcelona
PABLO PICASSO. Málaga 25 de octubre de 1881. 8 de abril de 1973, Mougins, Francia.
MÁLAGA, LA CORUÑA, BARCELONA
PICASSO llega a la Ciudad Condal (1895), con su familia procedente de La Coruña; su padre es profesor en la Escuela…

Arte. Naturaleza en Junio. Tomás Bartolomé
Naturaleza en Junio. 2010. Tomás Bartolomé
June Nature.
Óleo carton. Oil paperboard.
A una flor
Cuando tu broche apenas se entreabría
Para aspirar la dicha y el contento
¿Te doblas ya y cansada y sin aliento,
…
Suscríbete al blog por correo electrónico

Tomás Bartolomé. Pintor y Blogger
Es para mi un placer saludarte. Mi mayor satisfacción sería que lo que te ofrezco aquí, sea de tu agrado.
Si tuviera que definir con una frase cuales son las intenciones de esta publicación, sería :
«El Arte en el sentido más amplio de la palabra»
El Arte siempre será la columna vertebral de este sitio.
¡Comenzemos la singladura!
Etiquetas
acuarela
Antonio Machado
Arte
Arte contemporáneo
Artista
Baudelaire
Camarón
Cardoso
CINE
Cine critica
Dibujo
Escritor
Escritores
Escultores
Escultura
exposiciones
Feria de Arte
Feria Internacional de Arte Contemporáneo
Fotografía
fotógrafos
García Lorca
Góngora
Hybrid
Hybrid Art Fair
Literatura
Madrid
Mercado del Arte
Mindor
Museo del Prado
Musicos
música
novela
Nueva York
Oscar Wilde
París
Películas
Picasso
Pintor
pintores
pintura
Poesia
Pop Art
Tomás Bartolomé
Wilde
Óleo