Miquel Barceló. Premio Nacional de Arte Gráfico 2014
Miquel Barceló. Felanitx, Mallorca, 1957
-Premio Nacional de Arte Gráfico 2014
-Premio Nacional de Artes Plásticas. 1986
-Premio Príncipe de Asturias de las Artes. 2003
-Único artista contemporáneo vivo, que ha expuesto en el Museo de el Louvre…
-Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, 22 de septiembre de 2017, en el 800 aniversario de su creación.
Estos son, sólo algunos de los innumerables premios que ha recibido el Artista Mallorquín.
Pintor arrodillado. 1983. Litografía.
Los padres de Barceló, bien situados económicamente, son una familia acomodada de terratenientes. Su madre, que le acompaña a las exposiciones siempre que puede, y que locuaz es amable con todos, pintaba; y en su casa siempre había material de pintura. Cuenta de Miquel, «Era un niño inquieto y revoltoso, que de esta manera, se estaba quieto un rato». Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca, y en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi. En ellas permaneció apenas dos años, luego arrebatado, e inquieto, abandonó convencido los convencionales estudios.
Autodidacta (él mismo, se encargó de su formación artística).
Biblioteca
En los primeros tiempos Miquel Barceló se aparta; trabaja, se considera al margen, un pijo aparte, verso suelto, joven, se fuga fuera de los límites de la cultura oficial. Son años muy locos en los que el artista vive y pinta intensamente. Los paraísos artificiales, y algo pa fumar, forman parte de la aventura, de él, y del aventurero y chisposo, paisaje urbano de aquellos emocionantes, locos, y desbocados años…
Según él mismo, ha declarado sin rubor en alguna ocasión,
«Tomé mucho acido durante algún tiempo, creo que el LSD, ayuda a la creación artística… Ahora ya no lo tomo»
«Me libré de la mili, haciéndome pasar por loco. Lo conseguí, me lo curré mucho. ¡Me diagnosticaron una Psicopatía!»
Miguel Barceló, empezó pintando en grandes formatos, utilizando materiales como, harina, cartón, o ceniza, que luego mezclaba, y pintaba. Muy pronto su genio es reconocido, con solo 29 años, obtiene el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1986.
Malí. Miquel Barceló
Miquel Barceló reside entre París, Mallorca, mas también residió, en una aldea de Malí, en ella Barceló llegó a pasar grandes temporadas, trabajando con un magnífico barro rojizo que felices, hoyaban, sus europeos pies, golpeándolo, y también pintándolo. En esta ciudad que transitando habitó, le gustaba encerrarse en su estudio y pintar (concentrado), absolutamente solo con la luz y la sombra. Su relación con Malí, se remonta muy lejos en el tiempo, viene nada más, y nada menos, que de el año 1988.
Le inspira el paisaje africano…
Le da sus frutos.
El desierto, el río, la pesca.
«El barro al que tanto ama»
Tomás Bartolomé
En el poblado africano es considerado un vecino más, allí Barceló es el pintor y tiene su sitio, (ocupa su lugar), todos le quieren, y él a ellos.
Capilla de la Catedral de la Seu, Mallorca
ALGUNAS DE SUS OBRAS
2007 Un Año Importante
En 2007 termina la Capilla (elaborada en arcilla), de la Catedral de la Seu de Mallorca. El mismo año, que se inaugura la monumental Cúpula de una de las salas de las Naciones Unidas de Ginebra. La magna intervención, no estubo exenta de polémica (Se le acusó de deficiencias técnicas, al desprenderse parte de la materia, adherida a la cubierta), por ello, fue criticada profusamente por algunos medios, y provocó un gran terremoto informativo… La intervención de Barceló, es…
Espesa y carnosa, está cargada de una colorida y mastodontica materia, su costo final fue, de 20 millones de euros. Contiene (soporta), 35.000 kilos de pintura, y ocupa 1.400 mts de superficie.
Foto. Barceló, bajo, la Cúpula de una de las salas de las Naciones Unidas de Ginebra
Barceló… Arriesgada apuesta. Valentía, innovación, trabajo y transpiración
El artista actualmente expone en las ciudades más importantes del mundo, y está considerado uno de los pintores españoles más importantes del momento, su prestigio es enorme. Es también el pintor español contemporáneo mejor cotizado en el Mercado del Arte Internacional.
Por su última obra subastada, se pagaron, 4’4 Millones de Euros
Miquel Barceló. Premio Nacional de Arte Gráfico 2014.
Pintura. Miquel Barceló. Barceló. Pintores. Arte Gráfico. Mercado del Arte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir